¿Cuánto cuesta una Smart Home? la tecnología del confort supone ya el 35% del presupuesto de una vivienda
- Los sistemas de seguridad, climatización e iluminación son los más demandados.
Marta Ramos
Dicen que el verdadero lujo es el que no se ve, esos pequeños detalles imperceptibles a la vista que garantizan el bienestar. Y esa precisamente, es una de las definiciones del concepto Smart Home, una tendencia en auge que consiste en aplicar alta tecnología para crear hogares más seguros, sostenibles y confortables.
Luces que se adaptan a los distintos momentos del día o incluso al estado de ánimo, hilo musical que se activa con la llegada a casa, sistemas de climatización eficiente que garantizan una temperatura perfecta durante todo el año, dispositivos de seguridad que permiten ver lo que sucede en el hogar a tiempo real y desde cualquier parte del mundo o sistemas de riego inteligente que incluso detectan averías.
El universo de una Smart Home es casi tan extenso como la imaginación de sus propietarios y en la mayoría de ocasiones permite controlar todos los parámetros desde una APP móvil. Una tendencia que ha llegado con fuerza al mercado premium de la Costa del Sol, donde la gran mayoría de las viviendas que se están construyendo actualmente están dotadas de sistemas de tecnología de vanguardia.
Pero, ¿cuánto cuesta una Smart Home?, pues según indican desde Proinsermant, empresa de referencia en ingeniería del confort en la Costa del Sol, las instalaciones técnicas suponen ya entre un 30 y un 35% del presupuesto total de la construcción de una villa de lujo.
Villas de lujo con alta tecnología
La empresa, que atesora más de 40 años de experiencia creando instalaciones técnicas de agua, energía y smart home está registrando un notable aumento del interés de los propietarios de grandes villas por adoptar los mejores sistemas inteligentes y de domótica en sus viviendas.
"Ya desde hace algunos años, las villas de lujo se vienen equipando con sistemas pioneros que permiten gestionar iluminación, temperatura, música y seguridad de forma remota, así como sistemas eficientes en la gestión de fontanería y otras instalaciones hidráulicas. Pero este interés es cada vez más generalizado y extendido entre las grandes fortunas", apuntan desde Proinsermant.
Estos sistemas inteligentes garantizan el confort, la seguridad y la eficiencia de las villas. Uno de los más demandados es la climatización avanzada que incluye sistemas de calefacción y aire acondicionado que se pueden programar o ajustar de manera remota y optimizan el uso de energía, reduciendo el consumo y los costes operativos.
En cuanto a la seguridad, se instalan cámaras de vigilancia, sensores de movimiento y alarmas que se pueden controlar y monitorizar desde cualquier lugar del mundo. La integración con dispositivos móviles permite a los propietarios recibir alertas y acceder a las cámaras en tiempo real, ofreciendo una capa adicional de protección.
El control de entretenimiento es otro de los aspectos destacados. Los sistemas de audio y video se gestionan de forma centralizada, permitiendo a los propietarios disponer de música, películas y otros contenidos multimedia online en cualquier parte de la vivienda.
Dotación técnica en cifras
En cifras concretas, según la información facilitada por expertos del sector, para una villa de lujo con un presupuesto de construcción de unos cinco millones de euros, la dotación técnica puede suponer unos 485.000 euros.
Por otro lado, el sistema de electricidad ronda los 80.000, a lo que se suman otras instalaciones de confort como la climatización (200.000 euros), la instalación de suelo radiante (85.000 euros) o la iluminación inteligente en el interior y en el exterior de la vivienda (120.000 euros).