Colonial duplica sus beneficios en el primer trimestre hasta los 54,5 millones
- La socimi progresa en su plan de desinversiones: en lo que va de año ya totaliza 201 millones en venta de activos
- La ocupación de oficinas se halla por encima del 97%, alcanzando el 100% en la cartera de París
Aleix Mercader
Barcelona,
El grupo Colonial ha cerrado el primer trimestre de 2024 con un resultado neto recurrente de 47 millones de euros, un 25% más respecto al mismo periodo del año anterior. Las ganancias consolidadas han sido de 54,5 millones, prácticamente el doble en términos interanuales.
"Los resultados de este trimestre arrojan crecimientos en todos sus niveles", ha detallado el consejero delegado de la compañía, Pere Viñolas.
La socimi ha elevado sus ingresos por rentas hasta los 96 millones de euros, lo que supone un incremento global del 6% --en París el incremento ha sido del 18%--. "El negocio del alquiler de oficinas está pasando por un buen periodo contra el prejuicio habitual", ha apostillado Viñolas. La subida de los ingresos se explica tanto por el posicionamiento de sus activos en el segmento prime como por la entrega de proyectos como Louvre Saint-Honoré, alquilado a Cartier, y la nueva tienda emblemática de Adidas en Galeries des Champs-Elysées. También ha influido positivamente el impacto de la inflación sobre el precio de los alquileres.
Actualmente, la ocupación se halla por encima del 97%, alcanzando el 100% en la cartera de París.
Por otro lado, la compañía ha destacado que Standard & Poor's haya confirmado en el mes de abril su calificación crediticia de BBB+ para Colonial y SFL en su revisión anual. Al cierre del trimestre, el 100% de la deuda está a tipo fijo o cubierta y el valor razonable de los instrumentos financieros derivados, registrados en patrimonios netos, es positivo en 228 millones de euros.
Plan de desinversiones
El aumento de los ingresos ha permitido compensar el impacto por la pérdida de algunos inmuebles fruto del programa de desinversiones puesto en marcha en 2022. Desde entonces, este plan de rotación de activos totaliza 700 millones de euros.
En el ejercicio 2024, la compañía ha comprometido desinversiones por valor de 201 millones de euros, 50 millones de los cuales aún están pendientes de ejecución. El último de los activos de los cuales se ha desprendido la socimi ha sido el edificio de Sagasta 31-33 por un precio superior a la última tasación. El objetivo máximo de desinversiones asciende hoy por hoy hasta los 500 millones.
Edificios mixtos
Por otro lado, Viñolas ha descartado potenciales compras en la capital francesa, su mercado más dinámico. "En París no esperamos cambios disruptivos", ha asegurado el consejero delegado.
Respecto a la cartera de activos en España, el portfolio de Barcelona ha capturado un crecimiento del 7% respecto a la renta de mercado, mientras que en Madrid el aumento ha sido del 3%.
Sí ha manifestado que el grupo seguirá adelante en el diseño de una cartera con edificios de uso mixto, que combinen el componente de oficinas con el uso residencial y de equipamientos. Ejemplos de ello son el proyecto mixto de oficinas en Méndez Álvaro (Madrid).