Vivienda - Inmobiliario

Luz verde a la transformación de Usera en el 'Chinatown' de Madrid

Celebración del Año Nuevo Chino en Usera. Foto: Dreamstime.

Carmen Delgado

Usera será el 'Chinatown' de Madrid. El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha dado luz verde a la primera fase del itinerario peatonal que conectará el distrito con Madrid Río a través de un trazado de 1,7 kilómetros. En concreto, este jueves se ha aprobado el proyecto que abarca el tramo comprendido entre la Plaza del Hidrógeno y el Mercado de Usera.

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento que los trabajos serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, tienen un presupuesto de 6,2 millones de euros y cuentan con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Esta parte de la actuación se desarrollará sobre una superficie de más de 40.600 metros cuadrados, que será renovada totalmente, y supondrá el incremento de las zonas peatonales en 6.000 metros cuadrados. Los pavimentos asfálticos se reducirán en un 30% y se generarán 4.000 metros cuadrados de suelos drenantes.

Así será el nuevo itinerario peatonal de Usera hasta Madrid Río. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

La reforma supondrá una completa renovación del mobiliario urbano. Se incorporarán más de 100 bancos de distinto tipo y material, como bancos de madera, de piedra natural o prefabricados de diseño singular. A ello, se añade la instalación de cinco nuevas fuentes de beber, tres mesas de ping pong y un circuito biosaludable de ejercicio para las personas mayores, así como una nueva zona de juegos infantiles en la calle Pedro Ruiz y la remodelación de la zona de juegos de la plaza de las Tizas. Además, se plantarán en torno a 200 nuevos árboles.

El proyecto contempla también la remodelación de la fuente de la plaza de Julián Marías, la instalación de una nueva fuente en la plaza de las Tizas y la incorporación de una fuente ornamental de agua pulverizada para mejorar las condiciones térmicas en verano. Además, se creará a lo largo de todo el itinerario una línea de pavimento continuo azul en referencia al agua como temática de identificación que, con un sentido paisajístico, indicará el recorrido de manera reconocible.

A esta primera fase se unirá en los próximos meses una segunda etapa que se está redactando actualmente y abarcará el tramo comprendido entre el Mercado de Usera y Madrid Río, una superficie total de más de 22.500 metros cuadrados. Se estima que esta segunda fase comience a finales de primavera o principios de verano.

Así lucirá la nueva Plaza de las Tizas. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

Identidad china

La reforma también se centrará en la instalación de elementos que refuercen la identidad del entorno como "barrio chino" con la incorporación de mobiliario específico y referencias culturales en pavimentos y señales.

El consistorio destaca que gracias a la revitalización de esta zona, los viajeros y los propios madrileños tendrán la posibilidad de disfrutar "de una gran oferta cultural y de ocio gracias al impulso que el proyecto dará al comercio y a la restauración de la zona". Un proyecto que cuenta con la implicación de la comunidad china, dispuesta a participar y colaborar en el desarrollo de este 'Chinatown' a la madrileña.