Vivienda - Inmobiliario

La oferta de 'branded residences' se triplicará en cuatro años

Hotel Four Seasons en el Centro Canalejas en Madrid. Archivos.

Luzmelia Torres

La utima tendencia del inmobiliario de lujo en España son las branded residences, y es que al igual que muchos otros sectores, el mercado inmobiliario está obligado a innovar constantemente para sorprender a sus clientes. Residencial de lujo es una de las últimas tendencias que está teniendo más éxito, tanto en España como en el resto de mundo. Según la consultora Colliers, el mercado de branded residences en España está en pleno auge y la oferta se triplicará en los próximos cuatro años, superando las 1.200 unidades, con la Costa del Sol como destino preferido de los inversores.

"Se entienden por branded resedences unidades alojativas integradas en complejos residenciales u hoteleros, diseñadas y, en la mayoría de los casos, gestionadas por grandes operadores hoteleros mayoritariamente internacionales especializados en el segmento del lujo", afirma Luis Valdés, Managing Director Residential Sales Advisory Colliers.

Las residencias de lujo son un producto inmobiliario relativamente nuevo en nuestro país, ya que el primer proyecto de este tipo, Las Terrazas de Abama Suites, se inauguró en el año 2017 en Tenerife. Este tipo de desarrollos inmobiliarios implican una colaboración continua entre el promotor y el operador hotelero o la marca (en el caso de propiedades no hoteleras), algo cada vez más generalizado debido al auge continuo de la demanda y la creciente popularidad de este producto. Se espera que cada vez más, grupos hoteleros y no hoteleros, se unan al mercado de branded residences, ofreciendo experiencias únicas y personalizadas a sus residentes en todo el mundo.

En España esta diversificación también es un hecho, y además de players hoteleros de primer nivel como Four Seasons, Mandarin Oriental, Marriott o Accor, encontramos algunos de los proyectos más relevantes abanderados por marcas ligadas al mundo de la moda o el motor, como Fendi, Missoni, Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld o Lamborghini. Estas marcas se han unido a promotores nacionales o internacionales para desarrollar sus exclusivos productos.

En Madrid este mercado se revolucionó con la entrega de vivienda de lujo en el Four Seasons del Centro Canalejas. 22 unidades que salieron al mercado a un precio medio de 15.500 euros el metro cuadrado: 3 millones de euros fue la vivienda más barata vendida en el complejo, mientras que la más cara, un ático, alcanzó los 17,5 millones, según fuentes del mercado. Algunas de esas viviendas han salido de nuevo a la venta por encima de los 20.000 euros el metro cuadrado, una cifra prácticamente impensable hace apenas un par de años.

Una tendencia a la que se suma el grupo hotelero Mandarin Oriental que desarrollará sus primeras branded residences, en Madrid ya que esté grupo está presente con este formato en Barcelona con 34 unidades. En esta ocasión elige Madrid para desarrollar un proyecto ubicado en el número 47 de la calle Hermosilla, en pleno barrio de Salamanca. El proyecto que contará con el estudio de arquitectura Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos, se realizará en un edificio de uso exclusivamente residencial, que alojará 27 viviendas, distribuidas en siete plantas.Con una superficie que abarcará desde los 180 hasta los 283 metros cuadrados, las viviendas contarán con unidades entre dos y cuatro dormitorios y sala de estar.

Cada residencia incluirá una gran terraza privada, mientras que los seis áticos incluirán además, una piscina privada y vistas 360º. Cada propietario tendrá tres plazas de aparcamiento. El proyecto, que ya cuenta con la aprobación de la Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio (CIPHAN), contará con una certificación Leed Gold, con geotermia y optimización medioambiental y de consumo.

"La incorporación de marcas internacionales como Four Seasons y Mandarin Oriental ha potenciado esta demanda, diversificando la clientela y extendiendo el atractivo del mercado a un público internacional. Además ha actuado como motor para que otros operadores hoteleros y no hoteleros centren su interés en nuestro país" concluye Luis Valdés.

¿Dónde están ubicadas las branded residences? Suelen encontrarse en ubicaciones privilegiadas, tanto urbanas como vacacionales, y están dirigidas a clientes de alto poder adquisitivo que buscan una experiencia de vida de lujo. En ese sentido, la marca de estas propiedades ayuda a garantizar que sean percibidas por su calidad y contribuye a su atractivo y valor. Entre otras, Madrid, Barcelona, Marbella y Baleares cuentan con todos los ingredientes necesarios para suscitar el interés que despiertan otras grandes ciudades a nivel mundial. En gran medida, esto se debe a la implantación de grandes cadenas de hoteles de lujo y restauración en los últimos años, que han generado un gran atractivo de estas ciudades a nivel internacional.