Así es Pure Living Properties, el lujo marbellí al servicio de los nómadas digitales de alto nivel
- El interés de los trabajadores en remoto por vivir en la Costa del Sol ha aumentado un 40%
- Las claves de la nueva visa y la ley de startups en España.
Marta Ramos
Trabajar en remoto desde cualquier lugar del mundo es una tendencia en auge. Cada vez son más los profesionales de distintos sectores que deciden viajar trabajando y establecerse durante largas temporadas en lugares con altos niveles de calidad de vida. Un aspecto del que presume Andalucía y especialmente la Costa del Sol con sus más de 300 días de sol al año.
Una tendencia, la del teletrabajo, que también ha llegado al sector de la vivienda de lujo. Y es que uno de los principales requisitos que demandan estos nómadas digitales de alto nivel es una vivienda de gran calidad, con amplias zonas verdes y espacios exteriores y ubicación estratégica cerca de la naturaleza y con disponibilidad para acceder a espacios de coworking si fuera necesario.
Pure Living Properties, una agencia inmobiliaria de lujo ubicada en el corazón de la milla de oro marbellí, lleva algunos años notando un aumento de la demanda por parte de este perfil de clientes. De hecho, según un informe elaborado por la propia compañía, el interés de los nómadas digitales por alojarse durante largas estancias en la Costa del Sol ha aumentado un 40%.
"Particularmente lo hemos percibido en alquileres de larga temporada en villas y apartamentos de alta gama. Este fenómeno se concentra en el llamado Triángulo de Oro (Marbella, Estepona y Benahavís), que se destaca por su clima, ubicación estratégica y alta calidad de vida", han indicado desde Pure Living Properties.
Otro de los datos más destacados de este estudio es el aumento del 2.400% en las búsquedas de "nómada digital" en los últimos cinco años en España, cifra que confirma el interés por este estilo de vida. Según un estudio de la Junta de Andalucía, el perfil del nómada digital que elige la Costa del Sol es joven, perteneciente a la generación Z y Millennials y el 70% se desplaza en pareja.
"Este dato sugiere una creciente necesidad de adaptar no solo los productos turísticos, sino también las ofertas inmobiliarias para satisfacer las demandas de parejas y familias", han comentado desde la compañía.
España, un destino de referencia
Además, un estudio de la plataforma Flatio indica que más del 50% de los nómadas digitales tienen menos de 40 años. Respecto a sus preferencias, la proximidad a la costa (46,6%) y la presencia del sol son factores determinantes en la elección de su destino. España, y en particular la Costa del Sol, se sitúa como el tercer país más popular para estos profesionales, detrás de Portugal y Tailandia, pero es el destino más deseado, superando a lugares como Brasil y Madeira.
En cuanto al tipo de vivienda se observa una "demanda creciente por propiedades que no solo ofrecen lujo y comodidad, sino también funcionalidad y conectividad, según ha destacado Javier Nieto, CEO de Pure Living Properties. "Nuestros clientes nómadas digitales buscan principalmente espacios que combinen áreas de trabajo ergonómicas y tranquilas con ocio de alto nivel. Esto incluye desde oficinas en casa bien equipadas hasta conexiones de internet de alta velocidad y espacios al aire libre que permitan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal", ha añadido.
Buen clima y oferta internacional
Las condiciones climatológicas, la oferta de sol y playa, las infraestructuras y las conexiones internacionales que ofrece el Aeropuerto de Málaga Costa del Sol son algunas de las condiciones que atraen a estos nómadas digitales. Aspectos a los que se suman la creciente oferta gastronómica, cultural y de ocio que está situando a la provincia al nivel grandes capitales internacionales como Londres, Nueva York o Dubái.
Esta agencia inmobiliaria, afincada en Puente Romano, ha sabido captar esta necesidad de vivienda para este perfil de cliente y ofrece alojamiento en villas y apartamentos de lujo, además del asesoramiento necesario para establecerse y trabajar desde Marbella.
La llegada de nómadas digitales, que en su mayoría se dedican al sector de la innovación y las nuevas tecnologías, se ha visto favorecida por la reciente implementación de la visa de nómada digital y la Ley de Startups.
La visa de nómada digital
La visa de nómada digital proporciona una vía legal para que los trabajadores remotos de fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) residan y trabajen en España por períodos prolongados. Con beneficios como una tramitación más ágil y requisitos adaptados a las necesidades de los trabajadores remotos, esta visa está posicionando a España como uno de los destinos más deseables para los nómadas digitales a nivel mundial.
Por su parte, la Ley de Startups ofrece incentivos fiscales y beneficios para las nuevas empresas y emprendedores, lo que resulta en un ambiente más favorable para la innovación y el emprendimiento. Esto es particularmente relevante para la Costa del Sol, donde un número creciente de nómadas digitales no solo buscan un lugar para vivir y trabajar, sino también oportunidades para iniciar o expandir sus propios proyectos empresariales.