Vivienda - Inmobiliario

Este es el tiempo máximo para devolver el aval ICO de la ayuda a la primera vivienda

Créditos hipotecarios. / Foto: Dreamstime

elEconomista.es

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado avales ICO que cubren el 20% de la hipoteca, con el objetivo de ayudar a las personas jóvenes a la hora de conseguir su primera vivienda dentro de esta región, para lo cual hay que cumplir una serie de requisitos.

De hecho, hay dos grupos de población que pueden solicitar esta ayuda a través de uno de los bancos adscritos al programa: las personas menores de 35 años que tengan ingresos inferiores a 37.800 euros anuales, así como para las familias que tengan hijos a cargo sin necesidad de cumplir requisitos de edad, aunque sí de ingresos, que dependerán del número de hijos a cargo.

La normativa, que está en proceso de ser publicada de manera definitiva, contempla plazos tanto para tramitar la hipoteca que estará sujeta a la ayuda como para devolver el préstamo ICO, dos plazos que también forman parte de los requisitos.

Plazo para solicitar la hipoteca

En primer lugar, las personas que se adhieran a este programa de ayudas para la hipoteca de la primera vivienda deberán formalizar su hipoteca antes del 31 de diciembre de 2025, aunque este plazo podría ampliarse hasta en dos años en caso de que la demanda sea alta.

Plazo para devolver el crédito

Por otro lado, muchos de los interesados en solicitar el aval ICO del 20% para la vivienda se preguntan cuál será el plazo para devolverlo, ya que la normativa también contempla este requisito.

Así, hay que saber que el plazo será de un máximo de 10 años, con independencia del tiempo de amortización del préstamo período de carencia o no, tal y como se indica desde el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

De todos modos, "el resto de las condiciones financieras se establecerán en el contrato de aval a formalizar entre el ICO y las entidades de crédito", como se recoge en un comunicado del ICO.