Panattoni invertirá 300 millones en el mayor centro de datos de Cataluña
- El inquilino está por definir y la primera fase de las obras empezará a finales de este año
elEconomista.es
Panattoni construirá un nuevo centro de datos ubicado en el Parc de l'Alba de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) en el que invertirá alrededor de 300 millones de euros. Para ello, ha cerrado la compra por 30,67 millones de un solar de 60.000 metros cuadrados con el Consorci del Parc de l'Alba -formado por el Institut Català del Sòl (Incasòl) y el Ayuntamiento del municipio-, según explicaron este martes ambas partes.
En esta parcela está prevista la construcción de un campus tecnológico de hasta 68.000 metros cuadrados de superficie y la empresa prevé construir un data center que contará con una potencia instalada de 42 MW. Ello lo convierte en la mayor instalación de este tipo que se construirá en Cataluña durante los próximos años, según el promotor inmobiliario logístico-industrial estadounidense, que también está presente en Europa desde 2005 (con sede en España desde 2020), y que hasta ahora ha desarrollado más de 15 millones de metros cuadrados en el Viejo Continente.
Está previsto que la primera fase del nuevo proyecto en Cataluña, que comenzará a construirse a finales de este 2023, tendrá una superficie aproximada de 42.000 metros cuadrados.
Los terrenos están situados a lo largo de la Avenida de la Ciencia, donde ya están ubicadas empresas como Natura Bissé, Stradivarius, Sener, y La Caixa, entre otras. Además, se benefician de acceso directo a la autopista AP-7, a 20 minutos de Barcelona, y cerca de edificios y equipamientos destinados a la investigación y la innovación como el Sincrotrón Alba y el Parque Científico y Tecnológico y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Búsqueda de inquilino
La ingeniería y diseño de este centro de datos estará a cargo de Quark, compañía líder en Arquitectura, Ingeniería y Project Management para Data Centers.
El futuro operador y arrendatario será definido tras la celebración de un "proceso ordenado" que se pondrá en marcha a mediados de este mes de abril, y estará liderado por Colliers en colaboración con Telam Partners.
Jose María Guilleuma, director de la división de Data Center de Colliers, señala que "el proyecto diseñado por Panattoni en Cerdanyola confirma la posición del área metropolitana de Barcelona como ubicación privilegiada para los centros de datos en el Mediterráneo".
"La ubicación del proyecto es estratégicamente significativa y contribuirá a ampliar la infraestructura digital en todo el sur de Europa y el norte de África. Barcelona está preparada para ser un actor clave en el mercado de los centros de datos", ha agregado.