Javier Fur (Somium): "El precio del mercado inmobiliario en la Costa Blanca sigue su recorrido al alza"
- Sus construcciones son selectas, aspiran al top y tienen un público muy concreto
- Se vuelcan en el mercado internacional de centro y norte de Europa con un alto poder adquisitivo
Noelia García
Madrid,
Grupo Marjal cuenta con la marca Somium en su rama inmobiliaria, que cuenta con más de 40 años de experiencia en el diseño, desarrollo y conceptualización de viviendas de lujo únicas en ubicaciones privilegiadas de la Costa Blanca. La marca de propiedades de lujo encarna los valores y principios de calidad, experiencia, diseño arquitectónico y localización, atención al detalle, servicio al cliente, innovación, diseño de interiores y gestión de proyectos.
Somium está actualmente desarrollando proyectos en Las Colinas Golf y Country Club, el resort más lujoso de la Costa Blanca, donde nos hemos hecho con los terrenos más maravillosos para construir nuestras casas. Un valle de 330 hectáreas, a solo unos minutos de la playa y con un campo de golf alrededor. Una urbanización eco-friendly con un nivel bajo de densidad de población, que se mimetiza con el entorno. La zona ideal para escapar y disfrutar de los más de 18.000 m2 de campo y senderos a través de la vegetación y de los naranjos y limoneros.
Javier Fur, se incorporó al Grupo Marjal, la empresa familiar que fundaron su padre, José Fur y el socio de este, Francisco Gómez, y es hoy quien nos cuenta cómo ha evolucionado la empresa. El grupo apuesta por soluciones residenciales innovadoras a través de nuevos conceptos como el coliving y fórmulas alternativas para el senior living.
¿Por qué la Costa Blanca está tomando un gran protagonismo y cada vez más inversores extranjeros están interesados en Alicante?
La costa mediterránea siempre ha sido un valor seguro para el mercado inmobiliario. Uno de los principales motivos es que es un lugar para vivir, no únicamente como inversión. Alicante no sólo cuenta con una economía basada en el turismo, sino que tiene un sólido tejido industrial y, cada vez más, se posiciona como un referente en el sector de las nuevas tecnologías. Proyectos como el hub tecnológico Distrito Digital impulsan la localización de empresas tecnológicas en el territorio y la puesta en valor del talento digital. Al amable clima mediterráneo, se suman otros factores determinantes, como la oferta cultural, la excelente gastronomía y las buenas conexiones por tierra, mar y aire – el aeropuerto de Alicante está conectado con más de 120 ciudades europeas. De hecho, ya son muchos los que califican a la Costa Blanca como la "California Europea" por su capacidad para atraer talento internacional.
¿En qué provincias crees que se concentra el interés internacional por la vivienda de lujo?
Además de Madrid que está viviendo ahora un importante boom, otras, situadas cerca del mar siguen siendo un gran foco de interés: Málaga, Baleares y, por supuesto, Alicante.
¿Cómo nace Somium?
Somium cuenta con el respaldo de 40 años de trayectoria dentro de Grupo Marjal, una compañía referente en la Costa Blanca. En Somium creamos viviendas en las que vivir adquiere un nuevo significado, en las que disfrutar el saludable estilo de vida mediterráneo en equilibrio con el entorno. Nuestro cliente es internacional -trabajamos con más de 20 nacionalidades- principalmente del centro-norte de Europa y de un perfil altamente exigente. Nuestro carácter inconformista nos ha empujado a asumir los retos que nos planteaban, gracias a lo cual hemos conseguido ir siempre un paso por delante.
¿Cómo es el perfil del comprador de vivienda de lujo en Alicante?
En su mayoría se trata de un profesional cualificado procedente de Europa. Nuestros principales clientes llegan de Bélgica, Holanda, UK y ahora estamos notando un incremento de ciertos países como Alemania, Polonia y recientemente empiezan a llegar clientes procedentes de América. Suelen ser directivos, tener empresas propias y dirigen sus negocios desde su residencia en Alicante, aunque viajan con asiduidad.
¿Por qué Las Colinas Golf and Country Club se considera el 'resort' más lujoso de la Costa Blanca?
Se trata de un enclave natural único rodeado de bosque mediterráneo, cuidadosamente preservado, a 10 minutos del mar y a solo 45 minutos del aeropuerto de Alicante. Las Colinas se trata de un gated resort, un formato muy común en América, que garantiza la privacidad y todo en un entorno de arquitectura contemporánea. Además, cuenta con una capa de servicios muy completa que facilitan el poder vivir todo el año: campo de golf premiado - Mejor Campo de Golf de España, por los World Golf Awards, entre otros reconocimientos-, restaurantes, mini market, pistas de tenis y pádel, Health Club, Beach Club…
El lujo de vivir en armonía con la naturaleza y tener acceso a servicios de alto valor añadido, sumado a la privacidad, la calidad y el servicio al cliente hacen de Las Colinas Golf & Country Club un lugar único en todo el arco mediterráneo.
Estáis levantando viviendas en una zona muy exclusiva de Alicante, en Las Colinas Golf & Country Club, que cuenta con el respaldo de Gmp, socimi controlada por la familia Montoro y participada por el fondo soberano de Singapur. ¿Qué tipo de viviendas de 'alto standing' tenéis allí?
En cuanto a diseño, las propiedades tienen un estilo de arquitectura contemporánea y por supuesto los máximos estándares de calidad. Pero, más allá de eso, en Somium buscamos que nuestros clientes disfruten de lo que llamamos well-living, una forma de vivir en la que buscamos equilibrar sostenibilidad con calidad de vida. Exploramos nuevas prácticas sostenibles en todo, desde la elección de materiales hasta el diseño o el proceso de fabricación, la economía circular de los residuos y por supuesto en la experiencia del cliente dentro de las viviendas. Por ejemplo, los proyectos que estamos desarrollando cuentan con la certificación Sello Verde, que no solo garantiza el ahorro energético, sino que mide el impacto positivo generado en la construcción de la vivienda, y también durante su vida útil, es decir, en el uso que hagan los clientes.
¿Cómo elegís al equipo de arquitectos/as y diseñadores/as que diseñan estas viviendas?
En muchos casos se trata de un feeling especial. Generalmente coincide con Somium en valores y visión de la arquitectura y en cómo concebimos la experiencia del cliente. Para nosotros es muy importante que se trate de perfiles que aporten valor al proyecto y puedan trasladar conocimientos al resto de los equipos, no sólo a nivel de diseño, sino también en términos de sostenibilidad o digitalización. Tradicionalmente el arquitecto venía con un proyecto suyo, muchas veces intocable, que la contrata se limitaba a ejecutar. Ante el nuevo paradigma que vivimos, es fundamental que exista el trabajo colaborativo de todos los equipos de forma conjunta, desde la fase de concepción y diseño del proyecto hasta su ejecución. Los nuevos procesos digitales nos ayudan a conseguir este objetivo, por eso nuestros colaboradores deben ser capaces de interiorizar esta visión y tener una escucha activa del cliente. Sólo así conseguimos el éxito en nuestros proyectos. Tenemos el privilegio de haber contado con talentos como Monica Armani, Manuel Clavel, Rafael de la Hoz, Maria Langarita o Izaskun Chinchilla.
¿'Morning Breeze' se podría decir que es la villa más exclusiva de Alicante?
Definitivamente, sí. Se trata de un proyecto de autor único y en un entorno privilegiado, que reúne todos los ingredientes para convertirla en una de las propiedades más exclusivas en términos de diseño, calidades y estilo de vida. Morning Breeze ha sido galardonada con dos premios a nivel europeo y el interiorismo, también exclusivo, cuenta con piezas premiadas en certámenes internacionales de diseño.
¿Vuestros precios son más competitivos que otras promociones en otras provincias, como por ejemplo en Cádiz?
Otras zonas cuentan tradicionalmente con una trayectoria de lujo mayor y eso repercute en el precio final, como sucede en Sotogrande, Baleares o Marbella, cuyos precios son altos, pero cuya tasa de crecimiento es menor en comparación con Alicante. El precio del mercado inmobiliario en la Costa Blanca sigue su recorrido al alza, lo que resulta más atractivo en términos de inversión.
¿Qué otros proyectos tenéis a la vista?
Ahora mismo en Somium tenemos varios proyectos en marcha en Las Colinas Golf & Country Club, destacan Pebbles del estudio Langarita-Navarro o Terrazza firmada por Izaskun Chinchilla y que se terminarán de construir en los próximos meses; pero estamos ya trabajando en los próximos.
Además de la promoción inmobiliaria, desde Grupo Marjal, la empresa matriz, estamos expandiendo los proyectos actuales como los resorts turísticos Alannia y emprendiendo nuevos en la línea del flex living. Recientemente inauguramos nuestro primer coliving Suiters en Alicante, del que somos propietarios, pero también operadores, y cuyo pipeline para los próximos meses incluye distintas ciudades en España y Portugal.
Gracias a nuestra experiencia desarrollando un producto inmobiliario y también ofreciendo servicios tenemos la base sólida necesaria para explorar los nuevos modelos de flexliving que están surgiendo en el mercado inmobiliario y que buscan dar respuesta a los distintos segmentos de demanda. Para ello, nos gusta ir de la mano de colaboradores mediante alianzas estratégicas y siempre desde un modelo de triple impacto que, junto a la rentabilidad económica, también busca generar valor social y medioambiental. Nuestro propósito como compañía es que nuestros clientes vivan una vida bien vivida a lo largo de las diferentes etapas vitales.