Vivienda - Inmobiliario

Arrancan las obras de la Residencia Universitaria de Pontoneros en Zaragoza con una inversión de 29 millones

    El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en las obras de la Residencia Universitaria de Pontoneros. Foto: Daniel Marcos.

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    Contará con 337 habitaciones y tendrá una capacidad para 377 estudiantes, estando previsto que esté operativa en septiembre de 2023 para estar a pleno rendimiento en 2024.

    La Residencia Universitaria Xior Pontoneros también contará con diez plazas becas a "coste cero", además de disponer de 12 apartamentos para residentes de doctorado, profesores visitantes o personal invitado por la Universidad de Zaragoza fruto del convenio de colaboración entre la institución académica y el Ayuntamiento zaragozano.

    Las obras de construcción ya han arrancado y ya se ha puesto la primera piedra de la futura residencia dentro de un acto en el que se ha contado con el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el director de Inversiones y director general de la Península Ibérica de Xior Student Housing, Bastiaan Grijpink. También han estado presentes la concejal delegada de Vivienda, Carolina Andreu, y el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral.

    La nueva residencia, que supondrá una inversión de 29 millones de euros, se construirá en las parcelas situadas en la calle Madre Rafols, 4 y Madre Rafols, 8-10-12.

    El proyecto de Xior también contempla una amplia oferta de actividades y servicios para el Casco Histórico y para sus vecinos, integrándolos plenamente en el proyecto. Entre ellos, aparcabicis, cafetería, salas de estudio, salas de conferencias y multiusos, talleres de idiomas y cultura, biblioteca o coworking.

    Además, teniendo en cuenta una de las principales reivindicaciones de los vecinos, en el desnivel que se encuentra en la parte trasera del que fuera edificio de viviendas se formará un graderío natural integrado en la plaza José María Forqué.

    Este espacio de antiguas ruinas se ajardinará para que pueda ser utilizado como un espacio polivalente de eventos, teatros, conciertos y graduaciones. Este elemento será clave para los usos de la residencia y tendrá fundamentalmente fines culturales y educativos.

    Desbloqueo del proyecto

    Con el arranque de las obras se impulsa y desbloquea definitivamente un proyecto que llevaba 12 años atascado. Fue en junio de 2010 cuando el Gobierno de Zaragoza encargó, por primera vez, un estudio a Zaragoza Vivienda para rehabilitar y construir alojamientos en el antiguo cuartel de Pontoneros.

    Desde entonces el Gobierno de la ciudad ha realizado tres encargos más sin que ninguno de ellos haya salido adelante. Posteriormente, en abril de 2021, el alcalde de Zaragoza y el rector de la Universidad de Zaragoza firmaron un convenio por el que ambas instituciones establecieron un marco de colaboración con el fin de desarrollar un nuevo programa de alojamiento de la comunidad universitaria en la residencia de estudiantes proyectada en los inmuebles municipales del antiguo Cuartel de Pontoneros.

    En su momento, el convenio reservaba cinco plazas para personal investigador de la Universidad de Zaragoza en las futuras instalaciones pero, finalmente, se amplió a 12 apartamentos reservados para investigadores y postdoctorales.