Vivienda - Inmobiliario

Los propietarios de viviendas de Qatar se frotan las manos con el Mundial: muchos ya están haciendo su agosto

  • Se esperan 1,2 millones de visitantes durante el Mundial de Qatar
  • Muchos propietarios están aumentando los precios hasta en un 40%
Doha, Qatar. Foto: Alamy

elEconomista.es

El Mundial de fútbol, uno de los eventos más importantes del año, se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar. En dicho país llevan años preparándose para esta cita con el objetivo de que todo esté a punto ante las miradas de todo el mundo.

Y para ello, Qatar está removiendo Roma con Santiago para atraer a la máxima cantidad de gente posible. Soluciones imaginativas que van desde cruceros, hoteles flotantes, campamentos en el desierto y barcos con tal de que los 1,2 millones de visitantes puedan alojarse durante la cita mundialista.

Ante esta tesitura, muchos propietarios de viviendas están aumentado los precios de los alquileres hasta en un 40%, según informa Bloomberg. Esto está provocando que muchos inquilinos se vean en la obligación de mudarse incluso después de llevar viviendo durante varios años en dicha vivienda. 

En este sentido, muchos hoteles han tenido que desocupar las habitaciones de los clientes para dejar el espacio oportuno para los jugadores, entrenadores y el resto de personas que componen cada selección de fútbol. 

Sin duda estamos ante un cambio de tendencia para el mercado inmobiliario qatarí, ya que llevan desde 2015 en auténtica caída libre de la demanda. Esto llevó a que edificios completamente nuevos quedaran vacíos a medida que la nueva oferta residencial, comercial y hotelera ingresó en el mercado.

"En mi opinión, esto es un problema relativamente temporal causado por la Copa del Mundo y sus efectos"

Según datos recopilados por la consultora inmobiliaria ValuStrat, hay propietarios que anuncian sus casas por más de 1.000 dólares por noche mientras dure el Mundial, cuando normalmente las alquilan por unos 2.500 dólares mensuales. 

"En mi opinión, esto es un problema relativamente temporal causado por la Copa del Mundo y sus efectos", reveló el director ejecutivo del Commercial Bank of Qatar, Joseph Abraham, en una entrevista de Bloomberg TV el mes pasado. Después del Mundial, "verán que la presión se reduce en los alquileres, ya que también habrá una mayor oferta, por lo que ese componente del índice inflacionario bajará", aseguró.