Vivienda - Inmobiliario

Así son las casas prefabricadas panel sándwich: flexibles e ideales para placas solares

  • Este tipo de casas reduce las emisiones de carbono

Cristian Gallegos

El universo de las casas prefabricadas tiene para todos los gustos. Para aquellos que buscan viviendas flexibles y sostenibles están las construidas a base de panel sándwich. Flexibles, porque se pueden instalar en tiempo récord por su ensamblaje. Sostenibles, porque dan la posibilidad de aplicar sistemas de paneles solares.

Los paneles sándwich están fabricados con diversos materiales que otorgan a la vivienda efectividad y posibilidad de personalizar la casa según los gustos o requerimientos de los clientes. Además, su estrategia de sostenibilidad lleva a que haya una reducción de las emisiones de carbono y con ello disminuir la incidencia del calentamiento global relacionada con la elaboración de casas.

Los paneles sándwich están constituidos por un tablero elaborado a base de diversos materiales de construcción, los cuales mantienen las características de ser paralelos entre sí, además de siempre estar rellenos de un material que funcionara como aislante, explica el portal Mansión de las Ideas.

De allí que el nombre haga una referencia a un sándwich y los cuales han sido creados para agilizar todos los procesos de construcción de las casas prefabricadas, agrega el medio.

Los paneles tienen una cara superior, la que generalmente se mantendrá en contacto con el exterior, está constituida por una lámina metálica de gran resistencia que efectivamente es capaz de resistir las condiciones climáticas más extremas. En contraparte, su cara inferior o interna está generalmente recubierta de láminas de madera o de algún otro tipo de recubrimiento o revestimiento decorativo y formará cada una de las paredes internas de la casa.

Instalación fácil y sencilla

Los paneles sándwich son instalados de forma fácil y sencilla. Esto se debe a que se utilizan estructuras enteramente prefabricadas que simplemente se ensamblan según los planos y los requerimientos de cada uno de los proyectos a elaborarse.

Previamente se tienen que llevar a cabo las instalaciones de los sistemas de alcantarillado, aguas y electricidad para luego colocar los paneles y permitiendo que se establezca un espacio prudencial entre cada uno de ellos.