ViralPlus

Colores: diez curiosidades sorprendentes que seguro no conocías

  • Todo lo que vemos se muestra representado por una enorme paleta de colores
  • Prácticamente está ahí desde la gran explosión Big Bang, pero podría no existir
Imagen: iStock

EcoDiario.es

Vemos colores en todas partes. Desde el color de nuestros zapatos favoritos hasta el color de las maravillas de la naturaleza y el espacio exterior. Juega uno de los papeles más importantes de nuestra vida diaria porque todo lo que vemos se muestra representado por una enorme paleta de colores y porque prácticamente existe desde la gran explosión Big Bang.

El color abarca tal multitud de definiciones y conceptos, que se podrían escribir varias decenas de miles de enciclopedias. Es una de las teorías más complejas de comprender porque, además, van surgiendo infinidad de preguntas a medida que profundizamos en el tema. Por esta sencilla razón hoy profundizaremos un poco más en el fascinante mundo de los colores y hablaremos sobre datos interesantes que vale la pena conocer.

1. El rojo es el primer color que ven los bebés. Algunos estudios han descubierto que el primer color que ven los bebés es el color rojo. Probablemente esto es debido a que el rojo tiene una longitud de onda más larga en comparación con otros colores, lo que lo convierte en un tono más fácil de procesar por los receptores y nervios en desarrollo de los ojos de un bebé.

2. El color rosa suprime la ira y la ansiedad. El rosa es un color paliativo. Aparentemente atenúa y suaviza los efectos de una cosa negativa, como la ira, la ansiedad o cualquier afección mental. Es por esta razón que algunas prisiones e instituciones de salud mental pintan sus paredes de color rosa.

3. Solo vemos tres colores. Independientemente del lenguaje y las diferencias culturales, la biología es la misma para todo el mundo. Nuestros ojos han evolucionado con una visión tricromática: solo vemos rojo, verde y azul. El espectro de colores se completa en el cerebro.

4. La luz visible está formada por 7 grupos de longitud de onda. Estos 7 grupos son los colores que podemos ver en un arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.

5. Hay gente con fobia a los colores. Lo creas o no, hay un pequeño porcentaje de la población con fobia a los colores. Este trastorno es conocido como cromofobia o cromatofobia, un miedo persistente e irracional hacia los colores.

6. Algunas teorías dicen que el color no existe. Algunos estudiosos aseguran que técnicamente el color no existe, que todo está en nuestras cabezas. Según esta teoría, es algo creado por nuestro cerebro como efecto secundario cuando trata de dar sentido a la abrumadora cantidad de información que recibe del mundo exterior.

7. El amarillo y el rojo dan hambre. Sí, según varias investigaciones, el rojo y el amarillo estimulan las ganas de comer. Ahora todo tiene sentido: no es de extrañar que algunas franquicias de comida rápida lleven este esquema de colores en su logotipo.

8. Los colores afectan a nuestra percepción de profundidad de campo. Percibimos que los colores claros o cálidos están más cerca de nosotros, mientras que los colores oscuros o fríos los vemos más alejados.

9. El círculo cromático es el segundo mejor invento después de la rueda. Inventado en 1666 por Isaac Newton, el círculo cromático es una de las mejores herramientas para ayudarnos a comprender los colores que vemos.

10. Los colores afectan al sabor. Nuevas investigaciones descubrieron que los colores afectan la forma en que degustamos los alimentos. Por ejemplo, una taza de color naranja hace que el chocolate caliente tenga mejor sabor que en cualquier otro vaso con un color diferente.