ViralPlus
Cómo crear slime casero sin peligro, el juguete de moda
- El slime es uno de los juguetes más solicitados en la actualidad
- Su apariencia es muy similar al blandiblú, pero suele hacerse en casa
- Algunas recetas de slime casero pueden resultar peligrosas
EcoDiario.es
El slime es uno de los juguetes de moda entre los niños y niñas de un amplio rango de edades. Los que peinamos canas o estamos cerca de hacerlo conoceremos a este juguete como blandiblú, aunque en la actualidad los niños lo conocen como slime. Algunos también lo llaman moco de unicornio o moco de gorila. No es más que una masa pegajosa, más espesa que un fluido, que podemos estirar, romper, deformar, etc. A los más pequeños les encanta pasar el rato con esta masa viscosa, teniendo una gran cantidad de ofertas en el mercado. Con olores, purpurina, colores para todos los gustos...
Sin embargo, algo que se ha hecho muy popular en el último año es hacer slime casero. Gran cantidad de sitios web y redes sociales se han llenado de vídeos con tutoriales sobre cómo crear slime casero, con diferentes recetas para que quede mejor: deformable y viscoso, pero con una gran elasticidad. Sin embargo, muchos de estos tutoriales incluían productos peligrosos como bórax. Este producto se usaba para que la masa quedase más consistente, sin embargo, se registraron una gran cantidad de quemaduras y abrasiones en la piel por intentar hacer este juguete sin las medidas de seguridad y precaución adecuadas.
Cómo crear slime casero sin bórax
Sí, es posible realizar este popular juguete que tanto se ha popularizado en casa sin correr ningún tipo de peligro para nuestras manos. Existen varias recetas para crear slime casero en las redes, algunas con productos alimentarios, jabón o pegamento común. En este caso os enseñaremos a hacer vuestro slime casero con pegamento, siendo una receta totalmente libre de bórax. Podrán jugar mayores y pequeños, siempre con supervisión.
Materiales:
- Pegamento líquido
- Líquido de lentillas
- Bicarbonato
- Purpurina de la forma y color que quieras
Tutorial para hacer slime casero
- Lo primero que debes hacer es verter una gran cantidad de pegamento líquido en un recipiente de cristal o plástico.
- Ahora añade una cucharada sopera de bicarbonato. No necesitará mucho, aunque si tienes mucho pegamento quizás debas echar un poco más. Remueve bien la mezcla.
- Añade ahora un buen chorro de líquido de lentillas. Vuelve a remover y verás que la mezcla comenzará a formar masa.
- Sigue añadiendo líquido de lentillas hasta que la consistencia de la masa se vuelve uniforme y más sólida.
- Añade la purpurina y un poco más de líquido de lentillas, hasta que la masa quede como te guste. Cuando veas que es demasiado sólida como para remover con una cuchara, estará casi acabada, y no dudes en cogerla con las manos y seguir amasando un poco.
- Poco a poco se espesa hasta que tenga la consistencia perfecta de un buen puñado de slime. Trabaja la masa un poco con las manos.