ViralPlus

Un espectacular vídeo recoge el proceso de creación de una tela de araña

  • Existen diferentes arañas y por lo tanto diferentes tipos de tela
  • Les permite atrapar a sus presas sin necesidad de gastar energía
Tela de araña. Imagen: Gettyimages

EcoDiario.es

Una de las características principales de las arañas es que tejen sus telas, pero ver cómo el hilo de seda llega a tener esa forma es todo un misterio. Dependiendo del tipo de araña las telas pueden tener diferentes formas: de embudo, en forma de hoja o en espiral, comúnmente asociadas con el orden. Gracias a BBC Earth podemos ver en menos de cinco minutos cómo una araña hilvana su tela.

Las telas se forman a partir de la seda de araña que los arácnidos secretan a través de sus glándulas en la parte posterior del abdomen. Les permiten atrapar a sus presas sin necesidad de gastar energía cazando; un método de lo más eficaz para alimentarse durante días. Sin embargo, construir una tela de araña puede ser un gran gasto de energía debido a la inmensa cantidad de proteínas necesarias para formar la seda. A veces se comen su propia tela para volver a recuperar energías.

Cuando una araña comienza a tejer una tela, ancla el hilo a una rama, un rincón del cuarto, un marco o donde quiera que se sitúe. A medida que se mueve hacia delante y hacia atrás, añade más hilos para fortalecer la red y crear esos patrones de tela perfectos. Las líneas que van desde el centro de la red hacia fuera se llaman 'líneas radiales' y los hilos que van alrededor 'líneas orbe'.

El vídeo muestra sobre un fondo negro una araña tejiendo principalmente una fina hilera de seda que le servirá como puente. Es entonces cuando añade varios puntos de anclaje a cada lado para empezar a enroscar la tela desde el centro. A continuación fija los radios y empieza a desplazarse hacia delante y hacia detrás para construir su red. La araña coloca una espiral auxiliar desde afuera hacia el centro para fortalecer la tela. Cuando termina, se come el exceso del centro para recuperar la energía empleada y lo reemplaza por unos cuantos mechones de seda para esperar a sus presas.