ViralPlus

¿De verdad es útil colocar un cactus al lado de nuestro ordenador?

  • El cactus al lado del monitor captura señales de radio, no radiación
  • Un espécimen que absorbe microondas de baja frecuencia
  • Nos exponemos diariamente a radiación natural y no tiene efectos dañinos
Cactus al lado del ordenador. Imagen: Pixabay

EcoDiario.es

Cereus Peruvianus es comúnmente conocido como 'cactus de ordenador'. Se venden como pequeños cactus que absorben cualquier tipo de radiación electromagnética que los ordenadores, televisiones o móviles emiten. Sin embargo, esta afirmación es todo un mito científico que definitivamente queda desterrado.

El famoso 'cactus de ordenador' supuestamente elimina la radiación electromagnética que éste emite. Actualmente podemos encontrar la planta al lado de algunas cajas registradoras de algunos supermercados, así como en tiendas de jardinería. Y mientras que muchos de nosotros nos hemos sentido atraídos por este espécimen único, la verdad es que su funcionalidad no tiene ningún tipo de fundamento tal y como lo conocemos.

Algunas de las radiaciones electromagnéticas son dañinas para los seres vivos, pero otras no. Hemos crecido con la creencia de que los rayos X nos afectan más de lo que realmente lo hace. Todos los días nos exponemos a radiaciones ionizantes de fuentes naturales como el Sol y los rayos cósmicos, pero la cantidad es tan pequeña que no produce efectos dañinos sobre los seres vivos.

Estamos constantemente bañados por radiación con longitudes de onda de diferentes amplitudes y de diversa procedencia, pero existen umbrales de seguridad que están perfectamente definidos. Razón por la que cuando vamos a hacernos una radiografía, una radiación corta no afecta en absoluto, al igual que pasa con los ordenadores.

El ordenador, radiación infrarroja de baja frecuencia

Entonces, ¿es útil colocar un cactus al lado del ordenador? La respuesta es sí. Se pueden desviar las señales de antena para que las absorba el cactus que tenemos al lado del monitor y evitar que lleguen a nosotros. Pero aún así, estas ondas son de tan baja frecuencia que no tienen ningún tipo de repercusión sobre los seres vivos.

El ordenador emite una radiación infrarroja porque el wifi y el bluetooth desprenden microondas de baja frecuencia, algo parecido a lo que emiten los dispositivos móvil. Pero las señales eléctricas son tan de baja intensidad que no tienen efectos perjudiciales sobre nuestra salud. Así pues, un cactus al lado del ordenador absorbe estas señales eléctricas, no la radiación u ondas electromagnéticas como nos han hecho creer las leyendas de internet.