ViralPlus
¿Qué son los números de Friedman? No sirven para nada, pero ahora necesitas saberlo
- Los números aunque muchos piensan que son aburridos ocultan muchos secretos
- Los números Friedman forman un original método para jugar con las matemáticas
EcoDiario.es
Si bien muchos jóvenes que están viviendo su etapa estudiantil pueden llegar a pensar que las matemáticas son aburridas, estas tienen un papel muy importante en nuestro tiempo e incluso pueden ser de lo más sorprendente. Por un lado hay que tener presente que son necesarias para la configuración de diferentes sistemas que se utilizan actualmente en la tecnología, mientras que por el otro puede mostrarnos algunas características únicas de los números, como los que son considerados números Friedman.
¿Qué son los números Friedman?
A pesar de que casi ningún profesor los menciona en la escuela, los números Friedman son números normales pero que cuentan con una capacidad única. Estos números fueron descubiertos por Erich Friedman, un antiguo profesor de la Universidad Stetson en Florida que les da nombre. Muchas personas ya se han encontrado con algunos de estos números en ocasiones pasadas, sin embargo fue hasta ahora que conocían que podían tener esta habilidad.
Los números Friedman son números enteros que podemos expresar combinando diferentes operaciones compuestas por los mismos números. Dicho así esto puede sonar un poco confuso, sin embargo solo hace falta darles un vistazo para comprobarlo.
Un ejemplo de número Friedman es el número 1024 . Este número podemos descomponerlo en diferentes operaciones como (4 - 2)10 y tendríamos el mismo resultado y utilizando los mismos números. Para ser considerado número Friedman solamente hace falta utilizar los números sin tener en cuenta el orden, sin embargo hay casos en los que también se puede lograr este efecto con los números ordenados: 127 = -1 + 27. Otro aspecto importante relacionado con estos números es que los ceros a la izquierda no se tienen en cuenta ya que por esa lógica, cualquier número sería Friedman.