Los altos cargos y asesores de Puig y Oltra costarán 53 millones, un 45% más
- El nuevo Gobierno Valenciano contará con 136 dirigentes
- El aumento es del 38,7% frente a los 98 del pasado mandato
- Los asesores crecen un 56,7%, al pasar de 74 a 116
Dani Valero
Valencia,
'Hemorragia' de nombramientos del Gobierno Valenciano, y de gasto para los contribuyentes de la Comunitat. La estructura del ejecutivo autonómico anunciada este viernes tras el Pleno del Consell elevará el número de altos cargos a un total de 136, un 38,7% más que la pasada legislatura, cuando fueron 98 dirigentes.
Y eso no es todo. A mayor número de altos cargos, mayor también el de sus asesores, que ascenderá esta legislatura a un total de 116, muy por encima de los 74 del pasado mandato (en concreto, un 56,7% más). En total, el gasto en altos cargos y personal eventual ascenderá a cerca de 53 millones al cierre de la legislatura, un 45% más que con la anterior estructura.
Se trata de los datos oficiales que manejaba Presidencia la tarde de este viernes, que precisaba que el Botànic 2, conformado por PSPV, Compromís y Unides Podem, contará con un presidente, 11 consellers, 29 secretarios autonómicos, 12 subsecretarios, 83 directores generales y los mencionados 116 asesores, el denominado "personal eventual".
El sueldo del presidente de la Generalitat Valenciana es de 71,761,44 euros
Las cifras son superiores en todos los rangos respecto a la legislatura pasada, cuando el Botànic de Ximo Puig y Mónica Oltra -entonces sin la formación morada en el Gobierno- contaba con el presidente, 9 consellers, 22 secretarios autonómicos, 10 subsecretarios, 56 directores generales y 74 asesores.
¿Y cuál es el impacto en euros de este incremento? Basta con acudir a las retribuciones oficiales para calcularlo. Según reza en la Ley 28/2018 de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2019 el sueldo del presidente de la Generalitat Valenciana es de 71,761,44 euros; el de los consellers, de 61.131; el de los secretarios autonómicos, de 61.117,08; el de los subsecretarios, de 58.389,12 y el de los directores generales, de 56.571 euros.
El de los asesores depende de la categoría de cada uno. El de un asesor de asuntos generales, por ejemplo, es de 45.289,3 euros, según consta en los 'datos de personal' de los presupuestos del presente ejercicio 2019.
De 36,2 a 52,6 millones
Con todas estas cifras como referencia, multiplicadas por el número de cargos y por los cuatro años que dura la legislatura, el gasto en altos cargos y asesores del gobierno valenciano ascenderá a 52,6 millones de euros este mandato, un 45,1% más que los 36,2 que habría costado con la estructura con la que contaba hasta ahora el Ejecutivo valenciano.
En su defensa, el Ejecutivo argumenta que trata de robustecer una estructura mermada, y que aun así sus cifras están lejos de "los 169 asesores que tenía el PP en 2011" o "los 124 de 2014". También citaban como ejemplo "los 166 asesores con los que cuenta actualmente Madrid o los 216 de Andalucía", lejos -subrayan- de los 116 en los que ahora se sitúa un tripartido que accedió al poder en 2015 con la austeridad por bandera en materia de altos cargos y personal eventual.