Comunidad Valenciana
Ford confirma que adelgazará el turno de noche en la planta de Valencia
- La planta fabricará entre 13.000 y 14.000 coches menos este año
- Habrá un ERTE y recolocaciones en los turnos de mañana y tarde
Dani Valero
La multinacional Ford ha confirmado este viernes en un comunicado la información transmitida el pasado miércoles por los sindicatos de la planta de Almussafes (Valencia). La factoría, tal y como explicó a sus trabajadores, va a realizar un recorte en su producción de entre 100 y 150 coches diarios a partir de septiembre.
La consecuencia será que trabajadores del turno de noche serán recolocados en el de mañana o de tarde y en labores para el lanzamiento del nuevo Kuga, circunstancia que detendrá por la noche el denominado sistema de montaje A (el de los modelos Mondeo, Galaxy, S-Max y Kuga). No obstante, permanecerá intacto el sistema B (el montaje nocturno de los modelos Transit Connect y Kuga).
La bajada de producción propuesta por Ford podría suponer una pérdida de la producción total de la planta valenciana de entre 13.000 y 14.000 coches en lo que resta de año, dependiendo del calendario laboral.
En este sentido, a partir de la semana que viene, el comité de empresa y la dirección de la compañía comenzarán un periodo de negociación para que no se produzcan despidos debido a un excedente de personal. La intención es resolver este escenario mediante un ERTE.
En España, la firma del óvalo emplea a unas 8.100 personas repartidas en tres turnos. La planta, en el marco del delicado momento que vive el conjunto del sector de la automoción, atraviesa por una fase de caída de la demanda con la esperanza de lograr un repunte con su mayor apuesta por los modelos híbridos.
En este sentido, la factoría recibió este miércoles una muy buena noticia: la adjudicación por parte de la multinacional de el ensamblaje de baterías vehículos electrificados, una nueva cadena de montaje que se espera que esté operativa en septiembre de 2020.
Cierra una planta británica
Ford anunció este miércoles el cese de la actividad de su planta británica de motores de Bridgend para 2020. Las principales causas para el cierre de la factoría son el fin de la producción de motores para Jaguar Land Rover, el fin de la generación anterior de la mecánica GTDi de 1.5 litros y la reducida demanda de los propulsores de nueva generación GTDi y Pfi de 1.5 litros.
La marca estadounidense prevé gastos extraordinarios antes de impuestos de aproximadamente 650 millones de dólares (577 millones de euros) en relación con el cierre de la factoría.
Además, recortará más de 5.000 puestos de trabajo en Alemania, mientras que, desde junio, dejará de ensamblar el C-Max y el Grand C-Max en Saarlouis (Alemania) y de fabricar turismos en Rusia, lo que conllevará el cierre de dos plantas de vehículos y de una de motores. También pondrá fin a la producción de su planta de Blanquefort (Francia) a finales de agosto.
Ford, además, eliminará alrededor del 10% de sus empleos de oficina en todo el mundo, unos 7.000 empleos, para finales de agosto, como parte de su plan de reestructuración.