El 77% de los economistas cree que la fuga de empresas de Cataluña ha beneficiado a la Comunitat
Olivia Fontanillo
Valencia,
El 77 por ciento de los economistas de la Comunitat Valenciana considera que el traslado de empresas desde Cataluña, debido al proceso independentista, "ha producido efectos significativos en la Comunitat Valenciana". Casi la mitad, un 48,80 por ciento, afirma que "han sido importantes" y un 29,76 por ciento, que ha tenido "un efecto moderado", según la última edición de la encuesta Los economistas opinan, del Consejo de Economistas de la Comunitat Valenciana.
El mayor impacto se ha registrado en la provincia de castellón, donde el 64,10 por ciento de los encuestados estima que el Procés ha tenido "consecuencias positivas". Su papel de frontera con Cataluña es determinante, ya que fue el primer destino de los depósitos bancarios retirados de oficinas catalanas durante las semanas que siguieron a la declaración unilateral de independencia.
Respecto al contexto económico, los encuestados se muestran pesimistas: aunque la Comunitat mantiene el aprobado por tercer encuesta consecutiva, la valoración cae, de 5,48 a 5,32 puntos. Entre los principales problemas de la economía regional, sitúan a la cabeza la inadecuada dimensión y estructura de las empresa valencianas; el paro; el déficit de infraestructuras, y la evolución de la demanda.
Asimismo, alertan de los potenciales efectos negativos de algunas de las medidas recogidas en los Presupuestos Generales de 2019 -como la subida del salario mínimo; la creación de tasas sobre transacciones financieras y servicios digitales o el incremento del impuesto del gasóleo- que tendrían "consecuencias" sobre "la confianza de la economía", la "competitividad de las empresas" y "la creación de empleo".