Comunidad Valenciana

Valenciaport alcanzará el récord de 5 millones de contenedores en 12 meses en agosto o septiembre


    elEconomista.es

    Valenciaport se encuentra más cerca de alcanzar el hito histórico de 5 millones de contenedores canalizados en doce meses. En términos interanuales, los recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) han manipulado 4,98 millones de TEU entre julio de 2017 y junio de 2018, cifra que supone un incremento del 5,82%, respecto al mismo período del año anterior, y que sitúa la mítica cifra a tan solo 18.485 unidades. El presidente del la APV, Aurelio Martínez, apuntó que ese nivel podría alcanzarse "en agosto o septiembre".

    En general, y en términos interanuales, Valenciaport viene registrando un crecimiento para la totalidad de sus tráficos del 4,46% en los doce últimos meses. Por lo que respecta al tránsito de contenedores, el alza de movimientos registrados supera el 5,82%. Las cifras vienen recogidas en el Boletín Estadístico de la APV correspondiente al mes de junio de 2018, mes que cierra la referencia de la primera mitad del año y que permite hacer balances mensuales, semestrales e interanuales.

    Así, durante el mes de junio, Valenciaport ha movido 432.576 TEU, (contenedores de 20 pies, o 6,1 metros) alrededor de 50.000 más que durante el mismo mes del año anterior, lo que supone un crecimiento del 13,05%. De ellos, 325.101 TEU fueron contenedores llenos, un 9,09% más. En concreto, las exportaciones de contenedores llenos han avanzado un 2,17% durante el mes de junio, con 75.062 TEU; las importaciones han crecido un 15,58% hasta los 59.118 TEU y el tránsito de contenedores llenos ha aumentado un 10,11%. Por su parte, los contenedores vacíos registran un incremento del 26,97% hasta un total de 107.475 TEU.

    Datos del primer semestre

    Por lo que respecta a los datos del primer semestre del año, hasta el mes de junio se han movido 2,49 millones de TEU, un 6,36% más que durante el mismo periodo de 2017. Los contenedores llenos han registrado un alza del 4,11% debido a los buenos registros de las importaciones, que aumentan un 12,17% y del tránsito, que crece un 4,23%. Por su parte, las exportaciones de contenedores llenos mantienen la tendencia negativa con un retroceso del 1,89% mientras que el tráfico de contenedores vacíos aumenta un 14,95%.

    En cuanto al tráfico total, Valenciaport ha cerrado el primer semestre del año con un total de 37,25 millones de toneladas canalizadas, lo que supone un incremento del 3,03%. El comercio exterior de mercancía general experimenta un crecimiento del 6,14% hasta los 12,2 millones de toneladas. En concreto, las importaciones, con un total de 4,82 millones de toneladas, aumentan un 16,02% debido al buen comportamiento del tráfico procedente de países como China (+5,35%), Italia (+22,38%), Francia (+0,67%), Turquía (+22,56%) y Estados Unidos (+5,41%).

    Las exportaciones avanzan un 0,55%, hasta un total de 7,38 millones de toneladas. En este ámbito destaca la evolución de países como Italia, al que se exportaron 1,08 millones de toneladas a través de Valenciaport, un 30,68% más; y Estados Unidos, al que se remitieron 675.760 toneladas, un 24,18% más. A cierre del primer semestre, el tránsito global creció un 1,14%.

    Más automóviles

    A cierre del primer semestre del año, la mercancía general no containerizada ha registrado un alza del 15,27%, con un total de 6.601.173 toneladas. Este crecimiento se debe a los buenos registros obtenidos por mercancías como los productos siderúrgicos que, con 1,41 millones de toneladas, aumentan un 20,29%; y los automóviles y sus piezas que, con 917.000 toneladas, crecen un 19,29%. Por unidades, el tráfico de automóviles mantiene la tendencia positiva con un alza del 7,44% a cierre del mes de junio. En concreto, durante los seis primeros meses del año, los puertos de Valencia y Sagunto han canalizado 444.322 unidades. Asimismo, el tráfico ro-ro aumenta un 13,43% hasta los 5,18 millones de toneladas.

    En el caso de la mercancía general en contenedor, con 28,28 millones de toneladas, crece un 1,85% durante el primer semestre del año. En este apartado destacan tráficos de mercancías como los materiales de construcción elaborados, con un movimiento de 2,67 millones de toneladas y un descenso del 4,97%; resto de mercancías, con un movimiento de 1,15 millones de toneladas y un incremento del 7,91%; y los productos químicos, con un movimiento de 1,01 millones de toneladas y un ascenso del 7,84%.

    Por lo que respecta a los graneles sólidos, durante el primer semestre del año ascienden un 26,12% hasta un total de 1.322.241 toneladas. Este incremento se debe a la evolución de mercancías como los cereales y sus harinas que, con 748.000 toneladas, aumentan un 71,99%. Por el contrario, los abonos naturales y artificiales retroceden un 8,43% hasta las 239.000 toneladas.

    Los graneles líquidos, por su parte, continúan en descenso. En total, se han canalizado 1.052.425 toneladas, un 34,94% menos que durante el mismo periodo de 2017. En este apartado destacan mercancías como los productos químicos, con un movimiento de 163.000 toneladas y un descenso del 8,61%; el gasoil, con un movimiento de 157.000 toneladas y un aumento del 7,52%; y el gas natural, con un movimiento de 123.000 toneladas y un retroceso del 86,29%.

    EEUU crece un 33%

    Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport durante el primer semestre del año han sido: España, con 4,48 millones de toneladas y un avance del 5,73%, Estados Unidos, con 3,23 millones de toneladas y un crecimiento del 32,56%; China, con 3,20 millones de toneladas y un descenso del 8,28%; Italia, con 2,81 millones de toneladas y un aumento del 20,17%; y Turquía, con 2,20 millones de toneladas y un incremento del 10,40%.

    Por áreas geográficas destaca el área del Mediterráneo y Mar Negro, con un total de 10,45 millones de toneladas y un ascenso del 12,78%; y la del Lejano Oriente, con un tráfico de 4,83 millones de toneladas y un retroceso del 8,28%.

    Un 2,71% más de viajeros

    Según los datos del boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia, a cierre del primer semestre del año, los puertos de Valencia y Gandia han recibido a un total de 426.117 pasajeros que han utilizado los recintos para sus desplazamientos marítimos. Esta cifra supone un incremento del 2,71%. En concreto, el tráfico de línea regular crece un 1,74%, con 269.272 pasajeros; mientras que el tráfico de cruceros, con 78 escalas y 156.845 pasajeros, aumenta un 4,41%.