La Diputación de Valencia decide "el cierre ordenado" de Divalterra tras las crisis por corrupción
elEconomista.es, Agencias
El equipo de gobierno de la Diputación de Valencia ha acordado llevar a cabo un "cierre ordenado" de la empresa pública Divalterra -antigua Imelsa-, tras la crisis provocada por las presuntas irregularidades en su gestión que han llevado a la detención y dimisión de su ya expresidente, el socialista Jorge Rodríguez. Asimismo, ha manifestado su decisión de respaldar al candidato socialista y diputado de Hacienda, Toni Gaspar, como nuevo presidente de la institución provincial.
El equipo de gobierno, presidido en funciones por Maria Josep Amigó (Compromís) y conformado por PSPV, Compromís, EUPV y València en Comú, se reunió para abordar la situación tras la renuncia de Rodríguez, tras su detención y puesta en libertad con cargos en la Operación Alquería, que investiga presuntas irregularidades en la contratación de personal directivo en esa empresa pública.
Amigó explicó que el cierre de Divalterra, para el que no ha concretado fecha, se abordará "con todas las garantías jurídicas que hagan falta y los informes necesarios".
La presidenta en funciones ha comentado que la idea es ir vaciando de competencias esta entidad en favor de la corporación provincial y de otras administraciones, como la Generalitat. Igualmente, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los trabajadores y trabajadores porque sus derechos "nunca serán vulnerados".
Amigó ha añadido que en el consejo de administración que está previsto celebrar en Divalterra en breve, se producirá "el cese de los cogerentes y el secretario" de este órgano -Agustina Brines (ya cesada por Compromís), Xavier Simó y Jorge Cuerda, respectivamente-, también detenidos en la Operación Alquería.