Juan Roig, primer español en la Academia de Emprendedores Distinguidos de Babson College
elEconomista.es
Juan Roig, presidente de Mercadona y presidente de honor de EDEM Escuela de Empresarios, ha sido honrado por Babson College con su incorporación a la 'Academy of Distinguished Entrepreneurs' (Academia de Emprendedores Distinguidos), que, desde 1978, reconoce a los emprendedores que han contribuido al desarrollo de la libre empresa en todo el mundo. Roig es el primer empresario español en la Academia, que cuenta con 111 miembros, que han creado millones de empleos. Entre ellos, están Richard Branson (Virgin Group), Ernesto Bertarelli (Serono), Ray Kroc (Mc Donald's), Soichiro Honda (Honda Motors), Byung-Chul Lee (Samsung), Frederick W. Smith (FeDex), Rupert Murdoch (News Corp), Robert K. Kraft (Kraft Group) o Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum (Emirates Airline & Group).
El acto de reconocimiento ha tenido lugar en el Auditorio de EDEM, lugar donde la presidenta de Babson College, Kerry Healey, ha anunciado la incorporación de Juan Roig a la Academia, el principal 'hall of fame' del emprendimiento del mundo. Roig Roig ha dado un discurso de agradecimiento a "la primera institución en educación emprendedora, con la cual compartimos las mismas preocupaciones sobre la enseñanza del espíritu empresarial".
El presidente de Mercadona ha querido destacar las tres ideas principales que ha aprendido a lo largo de su trayectoria profesional: contar con una misión clara; satisfacer a los cinco componentes de la empresa (cliente, trabajador, proveedor, sociedad y capital), y tener la certeza de que "cuando das, recibes". Además, ha puesto en valor la apuesta por el emprendimiento que supone Marina de Empresas, cuyo objetivo es que haya "más y mejores empresas y ejecutivos".
Juan Roig ha mencionado en su discurso a Raj Sisodia, profesor de Babson y autor del bestseller 'Capitalismo Consciente', quien también ha intervenido en el acto. "Leyendo el libro, he llegado a la conclusión de que Mercadona practica el 'Capitalismo Consciente': ambos defendemos los mismos paradigmas y queremos continuar irradiando desde Valencia hacia el resto del mundo", ha subrayado.
El presidente de Mercadona también ha transmitido tres consejos a los jóvenes emprendedores: "Confía en ti mismo; sé un pez que nada río arriba a pesar de no tener a nadie que te apoye; y sé persistente".
"Es un verdadero honor para mí que Babson me haga este reconocimiento y espero que sigamos remando juntos para promover el emprendimiento", ha finalizado.
Por parte, Kerry Healey ha destacado que Babson "se enorgullece" de incluir a Juan Roig, "un líder ejemplar de empresa familiar, emprendedor e inversor", a la Academia de Emprendedores Distinguidos. "Roig personifica el liderazgo empresarial, al guiar y hacer crecer una empresa exitosa, al invertir en sus empleados y al apoyar a los emprendedores locales y a las startups españolas. Su amplio impacto demuestra cómo el emprendimiento puede generar cambios positivos en el mundo, y estamos encantados de darle la bienvenida", ha asegurado la presidenta de Babson College.
EDEM, estatus 'silver'
El acto de reconocimiento a Juan Roig ha tenido lugar esta mañana en el Auditorio de EDEM y ha estado abierto por su presidenta, Hortensia Roig. "Hoy Babson ha llegado hasta Valencia para premiar a Juan Roig como un verdadero emprendedor y como un ejemplo a seguir por los jóvenes emprendededores", ha subrayado.
Durante su discurso, Hortensia Roig ha remarcado que Babson, "como nosotros", piensa que "el mundo necesita emprendedores de todo tipo que piensen y actúen de manera emprendedora". "Lo que más nos impactó de Babson fue su definición de emprendimiento en el sentido amplio de la palabra, el hecho de que no solo está vinculado a la tecnología, sino también a la realidad económica. Porque su visión de la realidad económica es similar a nuestra forma de pensar", ha añadido.
Además, ha compartido públicamente una "noticia excelente". "Como miembro fundador de Babson Collaborative, EDEM ha alcanzado el estatus 'Silver'. Anoche, la presidenta Healey nos otorgó este título como reconocimiento por nuestra contribución y compromiso durante los últimos años", ha destacado. "Nos complace enormemente que Babson Collaborative tenga más de 30 universidades miembro, casi todas ellas representadas en esta sala. Tenemos un foro en el que podemos debatir y trabajar sobre el espíritu empresarial, el liderazgo y los intercambios internacionales", ha asegurado la presidenta de EDEM.
Babson Collaborative Summit
EDEM acogió ayer el Babson Collaborative Summit, foro al que asistieron representantes de universidades e instituciones especializados en emprendimiento provenientes de Estados Unidos, Afganistán, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España, India, Japón, Noruega, Kazajstán, México, Perú y Reino Unido. Los miembros de Babson Collaborative, entre los que se encuentra EDEM, participaron en actividades para intercambiar experiencias y nuevas metodologías sobre la educación emprendedora.
Babson College es una universidad con sede en Boston (Estados Unidos), considerada la principal institución en educación en emprendimiento del mundo, donde los estudiantes, la facultad y el personal trabajan juntos para abordar los problemas del mundo real de los negocios y la sociedad. Prepara a los líderes emprendedores que más se necesitan: aquellos con un sólido conocimiento y las habilidades y visión para dirigir el cambio, superar la complejidad y motivar a los equipos para marcar la diferencia en el mundo. Como lo ha hecho durante casi medio siglo, Babson continúa promoviendo el emprendimiento como la fuerza para generar valor económico y social sostenible.
EDEM Escuela de Empresarios es una fundación sin ánimo de lucro de carácter privado cuya misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo. Más de 100 reconocidas empresas apoyan el proyecto de EDEM a través de su Patronato y de su Asamblea de Miembros. Con más de 15 años en funcionamiento, su formación se divide en dos áreas: la universitaria y la senior. Su Centro Universitario está adscrito a la Universitat de València (vinculación que nació de la mano de la Facultad de Economía) y a la Universitat Politècnica de València. EDEM forma parte, junto a la aceleradora Lanzadera y al vehículo de inversión Angels, de Marina de Empresas, una iniciativa de Juan Roig que tiene la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro y que constituye una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento del emprendimiento.