Comunidad Valenciana

Daniel extenderá su red de horchaterías y planea abrir heladerías

    Los hermanos Daniel y Carmen Tortajada con Toni Peinado, en el Mercado de Colón. (Foto: Guillermo Lucas).

    Olivia Fontanillo

    La productora artesana busca locales en Valencia para acoger nuevas horchaterías y para ubicar su nuevo proyecto, basado en el helado natural de chufa. En su futuro, un posible salto a Madrid. *Otros reportajes, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita 'eE Comunitat Valenciana'.

    Si le pregunta a un valenciano dónde beber la mejor horchata natural, le responderá sin dudar: Daniel. Desde que en 1960 Daniel abriese al público su primer local, en el bajo de su casa, reconocidos nombres del mundo social, político, deportivo y cultural -entre ellos, Rafael Alberti, Salvador Dalí o el Maestro Rodrigo- llegados de todo el mundo, han degustado su producto artesanal, recomendado en 1988 en las páginas de The New York Times.

    Un reconocimiento que ha llevado a la tercera generación al frente de la gestión -Daniel y Carmen Tortajada Forner- a intensificar su proyecto de diversificación, en líneas de producto y en presencia física. Al emblemático local de la Avenida de la Horchata de Alboraya -al que se trasladó en 1979-, se unió, en 2013, otro en el Mercado de Colón, en Valencia. Su buena acogida ha llevado a ampliar la red de horchaterías, a la que se suma un nuevo proyecto, en torno al helado de chufa.

    "Estamos en proceso de localización de ubicaciones, en la zona centro de Valencia. Tardamos 20 años en abrir el primer local. Teníamos claro que tenía que ser un lugar emblemático de la ciudad, y la estrategia para los nuevos es la misma. Esperamos abrir al menos uno más en 2018", señala Daniel.

    Un segundo paso en la expansión física sería Madrid, donde Daniel tiene una base de clientes e inversores interesados en el proyecto. "Pero es complejo, porque, para garantizar la máxima calidad, tendríamos que elaborar allí. Es un producto natural, muy delicado y preferimos controlar su elaboración y manipulación de forma directa", subraya Toni Peinado, marido de Carmen y responsable, también, del negocio familiar.

    La expansión nacional podría tener su base en otro de los proyectos de la firma. "Estamos buscando lugar para iniciar un nuevo proyecto, basado en el helado natural de horchata, con un concepto similar al de las cadenas de yogurterías. Tenemos el producto y lo estamos modificando para trabajarlo en máquina. Si funciona en Valencia, es un modelo más fácil de exportar geográficamente, por transporte y manipulación el producto", detalla Carmen.

    Daniel sirve, de media, unos 200.000 litros de horchata al año, con puntas de 2.000 litros al día y 12.000 fartons en verano. La firma cuenta con 25 empleados estables y hasta 60 durante la campaña de verano. Otro de sus retos en los últimos años ha sido la desestacionalización del consumo, con dos líneas: la propia horchata -con variaciones y combinaciones- y otras líneas de producto que tienen como materia prima la chufa, como batidos, helados, bollería, galletas, turrón y bombones -lanzados este año-, desarrollados y elaborados en su propio obrador.

    En 2015, Daniel lanzó una línea de cosméticos, junto a un laboratorio valenciano. "Las virtudes de la chufa para la salud se han conocido siempre. Vendemos en nuestros locales, online -en la web propia y una página de cosmética natural- y en colaboración con algunas farmacias, que se han interesado. No descartamos otros acuerdos con terceros", indica Carmen.

    En 2016, Daniel puso en marcha su tienda online, que da cobertura a todo el territorio nacional. "Las opciones de transporte y los costes no son los mismos que hace unos años y se abren grandes oportunidades. El envío se hace refrigerado, en transporte especial, y la entrega en las principales ciudades españolas está garantizada en 24 horas. De momento, está funcionando bien y estamos testando cómo llega la horchata y la valoración de los clientes, para ir adaptándonos y definiendo las estrategias", indica.

    "Estar al frente de un negocio levantado por dos generaciones con tanto trabajo y sacrificio es una gran responsabilidad. La sucesión de la segunda a la tercera generación estaba clara. En 1979, antes de abrir en la Avenida de la Horchata, mi padre me preguntó si estaba dispuesto a continuar con el negocio. Le dije que sí. Ahora, la vida es distinta. Tenemos seis hijos entre los dos, y primero son los estudios. Después, ya se verá", concluye Daniel.

    *Otros reportajes, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita 'eE Comunitat Valenciana'.