Comunidad Valenciana

Natra redujo sus pérdidas un 68% hasta septiembre por sus planes de reestructuración y de transformación


    elEconomista.es

    Natra, multinacional española referente en Europa en la producción y elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao, redujo sus pérdidas ajustadas un 68% en los nueve primeros meses del año, hasta los 900.000 euros, frente al resultado negativo de 2,71 millones del mismo periodo de 2016. Contabilizando los gastos ajustados del ejercicio, el resultado neto habría sido negativo en 4 millones de euros, según ha informado la compañía.

    El ebitda ajustado alcanzó los 17,8 millones, un 1% más. Sin los ajustes efectuados en este periodo, se habría reducido un 19%, hasta los 14,7 millones de euros. El ajuste de ebitda facilita poder comparar distintos periodos y evaluar así de forma más realista la evolución del negocio. Estos ajustes son partidas que no están directamente vinculadas con el desarrollo normal y habitual de la actividad productiva y comercial, explica la firma.

    Así, en este periodo las partidas que se han tenido en cuenta para calcular el Ebitda ajustado tienen que ver, fundamentalmente, con el plan de reestructuración, que supuso unos costes de 2,3 millones de euros, debido al pago de indemnizaciones, así como los gastos de preparación e implementación del nuevo plan de transformación de la compañía, por 800.000 euros. En total, estos costes sumaron 3,1 millones de euros.

    Otro indicador de que la rentabilidad del negocio ha mejorado es el margen de Ebitda ajustado sobre ventas, que, en el tercer trimestre, creció hasta el 9%, frente al 7,4% registrado en el tercer trimestre de 2016.

    Respecto a la deuda financiera neta, se situó en un nivel prácticamente similar al de septiembre de 2016, esto es, en 150,3 millones de euros, solo 700.000 euros por encima de la cifra de aquel periodo. Esto se debió a la contabilización del coste amortizado de ciertos pasivos, sin repercusión en caja. Sin estos costes, la deuda financiera neta se habría reducido en este periodo en 2,5 millones de euros. Por otra parte, a septiembre de 2017 la compañía cumple con todos sus covenants financieros.

    Además, Natra afirma que "cuenta con una estructura financiera sólida a largo plazo, ya que el 85% del préstamo sindicado de 151 millones de euros nominales vence en 2022 y tiene la flexibilidad de que se puede aplicar la caja excedentaria generada en cada ejercicio a la amortización anticipada del mismo. Por otra parte, la compañía cuenta con una caja de 8,5 millones de euros y disponibilidades adicionales de liquidez no utilizadas por otros 10,5 millones".

    Plan de transformación

    Natra ha comenzado a implementar un Plan de Transformación que contribuirá a potenciar el crecimiento sostenible de la compañía, con unas líneas estratégicas básicas: un modelo centrado en el cliente, foco en las categorías de más valor añadido y mayor eficiencia operativa y de costes.

    Esta transformación ya ha comenzado con la designación de un nuevo equipo directivo, que se ha venido renovando desde marzo de este año con el nombramiento de un nuevo CEO, Dominique Luna, así como con la incorporación de nuevos directores en las áreas de comercial, finanzas, recursos humanos y compras. "Todos ellos son profesionales con una dilatada experiencia en multinacionales del sector de alimentación y bebidas, por lo que su trabajo será clave para impulsar el crecimiento de Natra", detalla.

    En los últimos meses, Natra ha trabajado ya en una primera revisión estratégica de la compañía: se están identificando oportunidades de negocio en nuevos mercados y se ha establecido e iniciado un plan de eficiencia y ahorro de costes, que ha llevado a la reestructuración de una planta en España.

    Buena previsión para final de año

    Natra estima una mejora significativa del negocio en el último trimestre del año, con resultados por encima de los registrados en 2016, debido a la consolidación de negocios existentes y a las nuevas iniciativas generadas por el Plan de Transformación.

    Así, se espera un Ebitda en este ejercicio entre 21 y 23 millones de euros, una cifra que, sin contabilizar los gastos ajustados de reestructuración y del lanzamiento del Plan de Transformación, aumentaría a entre 24 y 27 millones de euros, lo que indica una evolución muy positiva de la rentabilidad. La cifra de negocio se mantendría en torno a los 370 millones de euros y la deuda financiera neta seguiría estable.

    Fundada en 1943 en Valencia, Natra es una multinacional referente en Europa en la elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao, con un enfoque especializado en la marca de distribución y otras compañías de alimentación, que comercializa sus productos en todo el mundo. La compañía dispone de seis centros de producción en España, Bélgica, Francia y Canadá, además de presencia comercial permanente en Europa, Canadá, Estados Unidos y Asia. Cotiza en la Bolsa de Madrid desde 1991.