Global Omnium inaugura su aceleradora con los tres primeros proyectos
elEconomista.es
El presidente de Global Omnium, Eugenio Calabuig, el consejero delegado, Dionisio García Comín, y el director general, Vicente Fajardo, han inaugurado la sede de la aceleradora especializada Sic Parvis Magna, situado en el número 52 de la calle Quart, de Valencia. El acto ha permitido presentar a todo el ecosistema emprendedor este nuevo espacio de innovación, así como los tres primeros proyectos del programa de aceleración de Sic Parvis Magna: Dypsela, H2Onow y Tyris. Esta selección se realizó en base a las más de 20 startups que presentaron su candidatura para la primera edición de la aceleradora.
La convocatoria abierta de micro-retos realizada por Sic Parvis Magna, centrada en esta ocasión en tecnología de realidad aumentada, IoT y Big Data, tiene como objetivo atraer a empresas y startups tanto del sector del agua como de otros sectores ajenos a éste.
Dypsela, procedente del ecosistema StartUPV de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), es especialista en diseño gráfico y realidad aumentada teniendo como objetivo el desarrollo del proyecto Museo Interactivo del Agua, definido por empleados de Global Omnium y resultado de una iniciativa de intraemprendimiento.
H2Onow es una startup española centrada en mejorar el acceso a agua potable segura en el mundo a través de nuevas tecnologías de monitorización y gestión. H2ONow ya ha implantado soluciones en contextos de desarrollo y emergencia con algunas de las ONG más importantes del mundo en el Líbano y Tanzania y trabaja en este momento para dar continuidad a esos pilotos y para entrar en nuevos contextos como Angola.
Tyris Software es una startup experta en investigación y desarrollo de productos tecnológicos en los campos de visión por computador, gráficos por computador e inteligencia artificial, cuyo principal objetivo es acercar al mercado los últimos avances en estos campos. La empresa cuenta con un equipo de ingenieros y doctores en telecomunicaciones e informática de altísimo nivel y van a ejecutar un proyecto a largo plazo con Global Omnium de importancia estratégica para el grupo y centrado en tecnologías de Machine Learning.
Proveedores reales
El programa de aceleración Sic Parvis Magna está centrado en la calidad y en la búsqueda de empresas y nuevas tecnologías para el sector del agua, siendo el objetivo principal del mismo establecer relaciones cliente-proveedor a largo plazo entre Global Omnium y las empresas aceleradas para que, mediante esta relación, las empresas aceleradas puedan crecer y desarrollarse.
El programa Sic Parvis Magna supone una relación 'win-win', en la que las empresas aceleradas tienen oportunidad de desarrollarse, crecer y tener acceso a todo el know-how del grupo para crear nuevos productos o líneas de negocio, mientras que Global Omnium potencia el desarrollo de la innovación abierta y el acceso a nuevas tecnologías así como descubrir proveedores tecnológicos punteros.
Uno de los valores fundamentales de Sic Parvis Magna y Global Omnium es defender la integridad e independencia de las startups aceleradas de forma que Global Omnium no obtiene participaciones de las mismas a cambio del programa de aceleración.
El programa integra dinámicas de intraemprendimiento en la propia compañía así como una aceleradora de startups propia cuyo objetivo es acelerar empresas tecnológicas y enfocadas al sector del agua, con objeto de potenciar la promoción del talento interno de la compañía así como la creación de un ecosistema emprendedor especializado, en torno a Global Omnium.Además, otra de las características del programa, es que ofrece un espacio físico, asesoramiento y mentoring a las empresas aceleradas así como ayuda en la búsqueda activa de inversores, con el aval de ser proveedores reconocidos de Global Omnium.