Comunidad Valenciana

Bankia y BMN aprueban mañana su fusión con el objetivo de estar integrados antes de julio de 2018


    Olivia Fontanillo

    Bankia y BMN celebran, mañana, sendas juntas generales de accionistas -en Valencia y en Madrid, respectivamente-, en las que se someterá a aprobación el proyecto de fusión entre ambos grupos financieros. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, explica que, una vez obtenido el visto bueno de las juntas, se iniciará el proceso de solicitud de autorizaciones a las autoridades competentes. Los bancos esperan concluir estos trámites en diciembre, para iniciar su proceso de integración efectiva, con el objetivo de que esté culminado en el segundo trimestre de 2018.

    "Es un plazo muy corto, sobre todo si se compara con lo que suele ser habitual en este tipo de operaciones, pero para nosotros es muy importante que sea así", afirma Goirigolzarri. "La integración informática, de sistemas, de BMN y Bankia es muy importante para nosotros, porque es la mejor manera de que los clientes vean realmente las ventajas de esta operación", añade.

    El presidente de Bankia destaca, asimismo, las ventajas para los accionistas. "Creo que esta operación es una operación magnífica para los accionistas de Bankia, porque la fusión de Bankia y BMN nos va a permitir, en el año 2020, tres cuestiones muy importantes. En primer lugar, incrementar nuestro beneficio en 245 millones. Esto significa que el beneficio por acción para un accionista de Bankia se incrementará en este periodo en un 16 por ciento. En tercer lugar, la rentabilidad del capital invertido por Bankia en esta operación de fusión con BMN ascenderá al 12 por ciento".

    La operación de fusión entre Bankia y BMN ha sido propiciada por el Ministerio de Economía, con el objetivo de poder maximizar la inversión y elevar la capacidad de recuperación de ayudas públicas empleadas para 'rescatar' ambas entidades -que suman más de 24.000 millones de euros-. Bankia integrará BMN con una valoración de 825 millones que, según, manifestó Goirigolzarri en junio, es un precio "razonable" y "equitativo".