Comunidad Valenciana
El Consell aprueba licitar el mantenimiento de los edificios de la Conselleria de Sanidad por 56 millones
elEconomista.es
El Consell ha aprobado la licitación del contrato para el servicio de mantenimiento integral en los edificios adscritos a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. El importe total de este contrato es de 55,98 millones de euros (IVA incluido) para dos anualidades. La licitación establece la posibilidad de una prórroga por dos años, con un valor total de estimado de 92,53 millones.
Los inmuebles o centros incluidos en este contrato se dividen en 18 lotes, que se corresponden con los Departamentos de Salud que integran el Sistema Sanitario de la Comunitat Valenciana, excluidas las concesiones administrativas. El mantenimiento también incluye las instalaciones, mobiliario y obra civil hasta los límites de la propiedad. Además, y de forma complementaria, se recoge el suministro de repuestos para llevar el mantenimiento correctivo y de cualquier consumible o fungible que fuera necesario.
Los vehículos para los centros de transfusiones, detallados como parte del inventario, tendrán la consideración de centro a mantener, con las particularidades establecidas en el pliego prescripciones técnicas, y se encontrarán incluidos en el lote en el que se encuentren inventariados.
En el nuevo expediente de licitación, el precio se ha determinado mediante la estimación de los gastos computables al contrato, como son: los de personal; sistemas de control de presencia de la actividad; sistemas de control energético; un 20% de repuesto para el mantenimiento correctivo; un porcentaje determinado para la subcontratación; un porcentaje para los repuestos del mantenimiento preventivo; gastos generales y beneficio industrial.
Departamentos de Salud
Los Departamentos de Salud contemplados en la licitación son los de Vinaròs; Castelló -que recoge, además, el Centro Transfusiones de Castellón-; La Plana; Sagunto; València-Clínico-Malvarrosa -lote que incluye los Servicios Centrales de la Conselleria; la Dirección General de Salud Pública; y los Servicios Territoriales de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en València-; València-Arnau de Vilanova Llíria -lote que recoge además el Hospital de Doctor Moliner y el Antiguo Hospital Militar-; València-La Fe; Requena; València-Doctor Peset y Centro de Transfusiones de Valencia -lote que recoge el Hospital de Padre Jofré y la EVES-; Gandía -lote que recoge el Hospital de Denia-La Pedrera-; Xàtiva-Ontinyent; Alcoi; San Joan d'Alacant y Centro de Transfusiones de Alicante -lote con el Hospital de San Vicente del Raspeig-; Elda; Alacant-Hospital General -que incluye los Servicios Territoriales de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en Alicante-; Elx-Hospital General; Orihuela, y Marina Baixa.
Las condiciones del concurso planteadas por la Generalitat contemplan que "todas las tareas se deberán realizar velando en todo momento por la seguridad y salud de los trabajadores, pacientes y usuarios en general; teniendo en cuenta la eficiencia energética; el respeto al medio ambiente y las condiciones legales y óptimas de uso de los espacios que los integran, cumpliendo con la normativa que les fuera de aplicación o las recomendaciones de los profesionales y fabricantes".