Comunidad Valenciana
J.V. Villaverde (AJEV): "De nada sirve aumentar la creación de empresas si no crecen y se consolidan"
elEconomista.es
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV) ha celebrado la 'Noche de la Consolidación Empresarial', evento que reunió a gran parte del entramado económico valenciano. "No todo está en crear empresa; si no se fomenta que ésta pueda crecer y ser estable en el tiempo de nada sirve que aumenten las cifras de creación", advirtió Jose Vicente Villaverde, presidente de AJEV.
"Esta noche celebramos que nuestras empresas siguen en pie, que queremos crecer, generar empleo y consolidarnos en el mercado", subrayó Villaverde, presidente de AJEV.
El presidente de los jóvenes empresarios detalló que "el 85% de las empresas cierran antes de alcanzar los primeros cinco años de vida, según datos extraídos de la Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios". Por ello, planteó que es necesario disminuir los índices de mortandad empresarial. "Entre todos, tenemos que hacer ver esta necesidad; que desde los círculos influyentes, gobiernos centrales, autonómicos y resto de entidades, comiencen a preguntarse por qué cierran tantas empresas y cómo se puede evitar. Que nos escuchen a los que levantamos la persiana cada día".
El acto comenzó con una mesa redonda en la que participaron grandes empresarios: Jose María Company, director de Negocio-Marketing de Caixa Popular; Nacho Mas, conector de Ouishare; Begoña Herrero, directora de RRHH de Lear Corporation; Francisco Vallejo, vicepresidente de Pinturas Isaval; Damià Vidagany, director de Marketing del Valencia CF, y Sunil Mahtani, co-CEO de Beroomers. Todos ellos debatieron, bajo la batuta de Pedro Reig, secretario general de AJEV, sobre las claves para consolidar la empresa.
"La consolidación no es un estado, es un camino", indicó Jose María Company en el debate. Durante la mesa redonda, destacaron la captación y retención de talento, la comunicación, la capacidad de vente y la adaptación a las nuevas tecnologías y a los cambios constantes del mercado como principales claves para impulsar la consolidación.
'Operación Consolida'
La Noche de la Consolidación Empresarial incluyó, también, la celebración de la clausura de la 1ª edición de Operación Consolida. Esta iniciativa ha conseguido implicar a más de 30 empresas valencianas, de manera totalmente altruista, para ayudar a jóvenes empresas en su camino hacia la consolidación.
"Con Operación Consolida hemos querido concienciar sobre la importancia de consolidar los proyectos, y la respuesta del ecosistema empresarial ha sido increíble", afirmó Villaverde.
El evento contó con la presencia de la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Blanca Marín, y de parte del entramado empresarial valenciano, como la Cámara de Comercio de Valencia, CEEI Valencia o la Subdirección de Emprendimiento de la Generalitat, entre otros.