Parc Sagunt vende tres nuevas parcelas a Mercadona, por 17 millones, y otras dos a empresas de alimentación
Olivia Fontanillo
El consejo de administración de Parc Sagunt ha acordado adjudicar la venta de cinco nuevas parcelas, tres de ellas, a Mercadona, que invertirá en su adquisición 17,16 millones de euros. En concreto, se trata de tres solares contiguos, que ocupan una superficie total de 211.749 metros cuadros, anexos a la parcela que Mercadona aquirió en el parque en diciembre de 2016, con 358.000 metros cuadrados, por la que pagó 24,15 millones, lo que eleva su inversión total en la zona a más de 41 millones.
Esta primera apuesta del grupo presidido por Juan Roig por el parque empresarial de Sagunto supuso el punto de arranque para dotar de actividad a este centro logístico, en el que se invirtieron unos 200 millones de euros y que ha estado paralizado durante ocho años por el impacto de la crisis económica, que lo situó al borde de la quiebra. La secretaria autonómica de Economía Sostenible y consejera delegada de Parc Sagunt, Blanca Marín, ha señalado que "esta nueva apuesta de Mercadona por Parc Sagunt supone el impulso definitivo de esta importante área empresarial, que está llamada a convertirse en un centro logístico de primera categoría a nivel europeo, debido a su estratégica ubicación, en el centro del Arco Mediterráneo".
Las otras dos parcelas de Parc Sagunt que han sido adjudicadas hoy durante la reunión de su consejo de administración son una de 16.000 metros cuadrados, por la que la empresa del sector agroalimentario Vostok va a pagar 1,43 millones de euros, y otra de 6.500 metros que será adquirida por Inlet, empresa dedicada a la importación y distribución de productos congelados, pescados y mariscos, que pagará 621.355 euros -Inlet ya cuenta con unas naves en este complejo empresarial-.
Servicios auxiliares
Las tres nuevas parcelas adquiridas por Mercadona, la I-3-2, de aproximadamente 52.500 metros cuadrados y ubicada en avenida Sequía de L?Arrif, la I-3-1, de 53.500 metros cuadrados, y la I-4, de 106.000 metros cuadrados, ambas en la avenida Sequía de la Torre, se destinarán a futuras necesidades que puedan surgir de servicios auxiliares en el principal almacén a construir en la parcela de más de 350.000 metros cuadrados que adquirió en diciembre de 2016.
Oriol Montanyà, director general de Logística de Mercadona, ha señalado que estas parcelas "servirán para complementar con almacenes de servicios, grupaje y envases las futuras necesidades que puedan surgir en el almacén principal que la compañía tiene previsto construir".
La compañía detalla que, "desde hace casi una década, la red logística de la compañía, formada actualmente por 14 bloques logísticos -tres de ellos en proyecto y construcción- y 3 almacenes satélites, se caracteriza por su apuesta por la innovación y desarrollo de almacenes totalmente automatizados. Estos almacenes inteligentes, que permiten eliminar cualquier manipulación y sobreesfuerzo de los trabajadores y trabajadoras, contribuyen a prevenir y reducir el riesgo de accidentes laborales y, además, incrementa la productividad y eficiencia".