Comunidad Valenciana

Bankia Fintech by Innsomnia selecciona a ocho startups para su programa internacional


    elEconomista.es

    Bankia Fintech by Innsomnia ha seleccionado a ocho startups procedentes de Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Israel y Australia para formar parte de su primera convocatoria internacional. La entidad explica que, aunque la convocatoria estaba planteada para cinco compañías, la calidad de las propuestas presentadas ha llevado a ampliar las empresas participantes.

    La convocatoria internacional recibió un total de 37 solicitudes, entre las que destacaba el gran número de fintech de América que quisieron formar parte del proyecto. En concreto, México lideró el número de propuestas, con 9, seguido de Colombia, con 8; Estados Unidos, con 3, y Perú y Brasil, 2 cada una. En Europa, se recibieron solicitudes desde Reino Unido, 5; Francia, 2, e Italia, Ucrania y Letonia, con una. El resto procedieron de Israel, con 2, y Australia, una. Además, quisieron formar parte de la convocatoria nueve empresas procedentes de España, cuya propuesta también se analizó.

    La primera incubadora y aceleradora fintech de España, que inició su actividad en noviembre del año pasado, detalla que, de las ocho startups escogidas, cinco entrarán a formar parte de la aceleradora a principios de junio, mientras que otras se incorporarán en los próximos meses.

    El proceso de aceleración e incubación se prolongará durante 16 semanas, en las que contarán con mentorización por parte de Innsomnia y tutorización ofrecida por profesionales de Bankia. El sistema elegido por la incubadora y aceleradora es colaborativo, lo cual supone que a las startups no se les exige que cedan parte de su capital para participar, sino que el objetivo de las partes es que estas empresas puedan terminar ofreciendo sus servicios a la entidad financiera en una relación de cliente-proveedor.

    Las incubadas elegidas se establecerán en la sede Bankia Fintech, en el edificio Innsomnia ubicado en la Marina de Valencia, uno de los principales centros de operaciones innovadores del Mediterráneo. Convivirán con las fintech que optaron a la primera convocatoria nacional, que comenzó en noviembre y cuya incubación se prolongará hasta el mes de julio.

    Los proyectos seleccionados

    Las cinco startups que empezarán a trabajar con Bankia e Innsomnia a principios de junio son:

    -Verumview: Compañía israelí que dispone de una API que permite analizar los correos electrónicos de los no clientes para ofrecer a la entidad valiosa información de cada uno de ellos para reducir riesgos e incrementar ingresos de cara a futuros acuerdos y ventas.

    -Moven Enterprise: Plataforma de engagement estadounidense con sede en Nueva York capaz de transformar los datos que alberga la entidad bancaria en experiencias positivas para los usuarios y negocios medibles para el banco. Ya tiene un millón de usuarios.

    -PayKey: Es una startup israelí que permite hacer pagos integrados en redes sociales mediante una aplicación de teclado para móviles que se conecta con la del banco para pagar de forma segura y privada.

    -CVX Europe: Compañía australiana especializada en todo lo relacionado con el cumplimiento normativo, que captura y estructura todos los datos vinculados a actividades como la concesión de préstamos o hipotecas para maximizar la eficiencia.

    -Sentimer: Plataforma de origen español de chatbots e inteligencia artificial para el sector bancario y asegurador que facilita la captación de nuevos clientes, la venta cruzada o recomendación, y la atención al cliente.

    Las tres startup restantes, que se incorporarán a lo largo de los próximos meses, son Nordigen, empresa francesa dedicada al análisis de riesgos a la hora de conceder préstamos y otros servicios bancarios; James, filial de la neoyorquina Crowdprocess, especializada en el análisis predictivo y los modelos de riesgo, y Friendly Score, compañía de Reino Unido que otorga una calificación de riesgo a los potenciales clientes en función de sus redes sociales, transacciones, etcétera.

    Club de emprendedores

    Tanto las startups seleccionadas como el resto que tomó parte en la convocatoria entrarán a formar parte del Bankia Fintech Club by Innsomnia, una plataforma de comunicación permanente entre el ecosistema fintech internacional que compartirá formación y networking online y facilitará los intercambios entre sus miembros.

    A ellas también se sumarán las startups que optaron a la convocatoria nacional, tanto las 14 que iniciaron su incubación en noviembre y que se encuentran actualmente trabajando con Bankia en distintas fases, como las que solicitaron plaza y no fueron seleccionadas.