La Generalitat saca a subasta 42.629 acciones de Nisa a 10,8 euros, un 56% menos de lo pagado por Vithas
Olivia Fontanillo
La Consellería de Hacienda ha anunciado la subasta de 42.629 acciones de Hospitales Nisa -equivalentes al 0,36% del capital-, que la Generalitat recibió en herencia de un particular, Emilio Claver. Según la información publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se fija un precio mínimo por título de 10,8 euros, lo que supone un total de 460.500 euros. Esta cantidad es menos de la mitad del importe abonado por el Grupo Vithas para hacerse con la mayoría de la compañía valenciana -actualmente, controla el 68%- y configurar el segundo grupo de hospitales privados de España -de 24,5 euros por acción-.
La Generalitat pide que las ofertas comprendan la totalidad de las acciones y sean iguales o superiores al precio mínimo definido. La subasta se celebrará el 30 de junio de 2017 en el salón de actos de la Conselleria de Hacienda, en la calle Palau de Valencia. Hacienda detalla que en el precio por acción no están incluidos los tributos ni gastos que puedan ser de aplicación en la operación de compra de acciones.
El pasado enero, Vithas llegó a un acuerdo con los accionistas de Nisa para hacerse con el control de la compañía, tras superar las ofertas económicas planteadas por los otros tres interesados, QuirónSalud, HM Hospitales y un inversor internacional cuya identidad no ha trascendido. En concreto, la familia Gallardo pagó 24,5 euros por acción, según fuentes vinculadas a la operación, lo que supone valorar la compañía en cerca de 300 millones. Este precio está muy por encima de los 16 y 17 euros en que cerró las primeras compras, en junio de 2016.
Las estrategias de Vithas y Nisa son coincidentes en los elementos estructurales clave. La unión de ambos grupos creó un grupo líder de su sector en la zona mediterránea, complementándolo además con presencia en las Islas Baleares, a través de Red Asistencial Juaneda, sumando conjuntamente 24 hospitales, 18 de ellos en zonas de costa (Mallorca, Menorca, Castellón, Alicante, Valencia, Almería, Granada, Málaga, Benalmádena, Gran Canaria y Tenerife).
Además, el nuevo grupo contará con dos centros en Madrid, y uno en Sevilla, Vigo, Vitoria y Lleida respectivamente, posicionándose claramente como segundo operador sanitario a nivel nacional, sólo por detrás de QuirónSalud.