Stadler Rail fabricará 10 locomotoras Eurodual de 6 ejes para un operador alemán
elEconomista.es
La división española de Stadler y el operador ferroviario alemán de transporte de mercancías Havelländische Eisenbahn (HVLE) han anunciado un acuerdo para la compra de diez locomotoras Eurodual de seis ejes para operar en Alemania, así como el servicio de mantenimiento correspondiente. Estas locomotoras se utilizarán en servicios de transporte de mercancías en la red alemana, combinando los modos de funcionamiento eléctrico (15 kV y 25 kV CA) y diésel.
Actualmente Stadler está suministrando locomotoras duales de 4 ejes, denominadas Clase 88, en Reino Unido, al operador británico Direct Rail Services y está realizando los primeros ensayos en el prototipo de la locomotora de seis ejes Eurodual, desarrolladas por Stadler Rail Valencia para el mercado europeo, en su planta de Albuixech (Valencia).
Desde el punto de vista financiero, DAL Deutsche Anlagen-Leasing acompaña la transacción con una estructura de arrendamiento a medida basada en activos. El especialista ferroviario, con sede en Mainz, se ha hecho cargo también de la financiación y disposición de los fondos del grupo alemán Sparkassen-Finanzgruppe.
El presidente de Stadler Rail Valencia, Íñigo Parra, ha destacado la importancia del proyecto y las ventajas de la nueva plataforma, asegurando que "este contrato es un hito importante para Stadler, ya que se trata del primer pedido de esta nueva familia de locomotoras".
Para Ludolf Kerkeling (HVLE), las condiciones del mercado del transporte de mercancías por ferrocarril van a cambiar y "la demanda de locomotoras de seis ejes aumentará, debido al incremento de la longitud y el peso de los nuevos trenes".
Martin Wischner, responsable de HVLE, indicó que necesitan "la potencia de la energía diésel para la primera/última milla, pero las ventajas ambientales y económicas de la energía eléctrica también son muy importantes para nosotros". La versátil familia de locomotoras puede ser utilizada tanto en servicios de transporte de mercancías como de pasajeros, a velocidades de hasta 160 km/h, en líneas electrificadas y no electrificadas.