Las ventas de juguetes en el mercado nacional crecieron un 6% y se acercan al nivel previo a la crisis
elEconomista.es
El mercado nacional del sector del juguete confirma su recuperación en 2016 cerrando el año con un crecimiento del 6,1%. Tras tres años de aumentos, 2016 alcanza los 1.130 millones de euros, cifras que se aproximan a las obtenidas en años anteriores a la crisis económica, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
El sector del juguete ha atravesado varios años de recesión, pero afortunadamente, en 2012 las caídas se estabilizaron y ya en 2013 mostraron ligeros aumentos que se han afianzado durante los tres últimos años. Con los aumentos de 2015 y 2016, el mercado nacional afianza su recuperación, y se destaca la evolución mensual de las ventas en 2016, con un comportamiento en positivo durante todo el año.
Como apunta José Antonio Pastor, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, "a falta de cerrar las cifras en el mercado internacional, podemos afirmar la buena marcha del sector del juguete. Tras la campaña de Navidad, las empresas se preparan ya para afrontar el nuevo año con atractivas novedades para el mercado, algunas de las cuales serán presentadas la próxima semana en Nuremberg, la feria internacional más importante para el sector del juguete".
La estacionalidad del mercado sigue siendo notable, y según los datos de NPD Group, los meses de octubre a diciembre, han supuesto el 67,2% de las ventas totales, siendo la última semana, que ha representado el 10,2% del total del año, la de mayor peso en los últimos años.
El buen comportamiento de las ventas del juguete en España se refleja también en todas las categorías, encontrando sólo tres de ellas en negativo. Según el panel de datos de NPD Group (cobertura estimada del 82% del mercado nacional), las categorías de Arts&Crafts y Juegos/Puzzles cierran con el mayor crecimiento, con un 13% ambas. Caen en 2016 Figuras de Acción (-9%), Vehículos (-6%) y Peluches (-4%).
Infantil/Preescolar (con más de 201 millones de euros), Muñecas (por enciman de los 156 millones de euros) y Juegos/Puzzles (más de 107 millones de euros) siguen liderando el ranking de los juguetes más vendidos en España, continuando con la tendencia de años anteriores.
Canales de distribución
Respecto a los canales de distribución de juguetes en nuestro país, los datos obtenidos por NPD Group destacan el crecimiento del 'Canal Jugueterías Especializadas' y del canal online, que en diciembre superó la media del mercado con un crecimiento del 5,4%, cerrando el año un 8,1% por encima del año anterior. Por su parte, el 'Canal de Hipermercados' cierra también en positivo, pero con ligero aumento del 1,8%.