Comunidad Valenciana

La Comunitat Valenciana recibirá 570 millones de fondos regionales europeos en 2017


    elEconomista.es

    La comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Corina Cretu, ha anunciado que la Comisión Europea invertirá aproximadamente 570 millones de euros de fondos regionales europeos en el territorio valenciano. Dicha aportación ayudará a fomentar la creación de empleo, apoyando a pequeñas y medianas empresas en el sector de la innovación, según detalló. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, informó de la creación de un órgano que se encargará de certificar la ejecución de los fondos regionales que lleguen a la Comunitat Valenciana a partir de 2017.

    El Consell se ha comprometido a crear este instrumento antes de que acabe 2016, con el objetivo de "avanzar y simplificar" los procesos burocráticos. Cretu ha explicado que la creación de este órgano intermediario de seguimiento y control anunciado por el presidente "está prevista en el programa para la Comunitat Valenciana" y que ahora el reto reside en "poner en práctica" los compromisos que se han recogido sobre el papel.

    Asimismo, también ha recordado que es "crucial" acelerar la puesta en marcha de dicho organismo, cuya función será la de "declarar gastos", porque, una vez establecido y nombrados sus integrantes, "se podrá recibir fondos para ejecutar la segunda parte del programa".

    Apoyo a la recuperación

    Durante la reunión de trabajo que han mantenido ambos, Puig ha detallado a la representante europea la situación actual de la Comunitat Valenciana y le ha explicado el proceso "de salida potente de la crisis económica a través del esfuerzo de las empresas y trabajadores valencianos".

    Para continuar con esta labor, el jefe del Ejecutivo valenciano ha solicitado el "máximo" apoyo de las instituciones europeas. "Necesitamos fondos, tanto del Estado, como de la propia Unión Europea, para darle toda la potencia y velocidad de crucero a esta recuperación", ha asegurado Puig.

    Asimismo, el presidente ha insistido en que uno de los "grandes objetivos" de la Generalitat es "levantar la hipoteca reputacional que durante tanto tiempo provocó una relación conflictiva de la Comunitat Valenciana con la Unión Europea". "Este es un gobierno nuevo que quiere restablecer los puentes rotos con todas las instituciones; de una manera leal queremos colaborar para resolver los problemas de los ciudadanos", ha añadido Puig.

    Por su parte, la comisaria de Política Regional de la UE se ha mostrado "impresionada y agradecida" por el compromiso del Gobierno valenciano en la lucha contra la corrupción y el fraude, así como por su impulso al desarrollo urbano sostenible.

    También ha expresado su satisfacción por las estrategias que ha implantado la Generalitat para ayudar a los jóvenes y por el apoyo que ha ofrecido a cerca de 20.000 pequeñas y medianas empresas. En esa línea, ha animado a otros miembros de la Unión Europea "a seguir el ejemplo de la Comunitat Valenciana".

    Por último, Puig ha agradecido a la comisaria, Corina Cretu su visita a Valencia. En este sentido ha enfatizado el "esfuerzo" de la Comisión Europea para mantener un "diálogo abierto" con la ciudadanía en un momento "difícil para Europa y para los europeístas".