Un paso más hacia la nueva televisión valenciana: Rechazado el recurso del PSOE contra el cierre de RTVV
Olivia Fontanillo
El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado, por unanimidad, el recurso presentado por el PSOE contra la ley de 2013 de la Generalitat Valenciana que suprimía la prestación de los servicios de radiodifusión y televisión de ámbito autonómico, así como de disolución y liquidación de Radiotelevisión Valenciana (RTVV). La decisión del Constitucional supone un paso más para la recuperación de estos servicios, en la que están trabajando los grupos con representación en Las Cortes Valencianas.
De hecho, la sentencia, declara que "se ha producido la pérdida sobrevenida de objeto de una parte del recurso, como consecuencia de la reforma de la ley impugnada". En cuanto al resto del recurso, "se desestima al no apreciar la vulneración del procedimiento legislativo que dio lugar a la ley ni tampoco del procedimiento parlamentario seguido para su aprobación".
La sentencia explica que "las modificaciones legales llevadas a cabo tras la presentación del recurso han supuesto el restablecimiento del servicio público de radiotelevisión". El Parlamento valenciano ha aprobado dos leyes, en diciembre de 2015 y en junio de 2016, que regulan la recuperación y gestión del mismo.
El pasado martes, PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos firmaron tres documentos para desbloquear la formación del consejo rector del nuevo ente público, parada por discrepancias políticas respecto a su composición. Podemos mantiene su veto a la representantes del PP -Maite Fernández, exdirectiva de la antigua Canal 9-y los populares se negaron a suscribir los documentos y afirmaron que estudiarán su posible adhesión.
Tras un primer intento fallido, el PSPV presentó un candidato a la presidencia del consejo que suscita consenso de los grupos, el letrado de Las Cortes Enrique Soriano.
Los conflictos políticos están dificultando cumplir con el objetivo de que la nueva televisión y radio públicas estén operativas este año.