Comunidad Valenciana

La Generalitat presupuesta 46,6 millones para mantener el Mundial de Moto GP en Cheste hasta 2021


    Olivia Fontanillo

    El Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia) seguirá siendo el escenario de la carrera final y la ceremonia de entrega de premios del Mundial de Motociclismo hasta el año 2021, tras el acuerdo firmado entre la Generalitat Valenciana y Dorna Sports, propietaria de los derechos del evento. La firma se produce tras varios meses de negociaciones, en los que el Gobierno valenciano ha logrado una reducción en el canon anual, así como nuevas cláusulas relativas a la gestión y promoción del circuito valenciano.

    En concreto, el coste para las arcas públicas de seguir celebrando el Gran Premio de Moto GP de la Comunitat Valenciana -que arrancó en el año 1999-, por cinco años más será de 46,6 millones de euros -cantidad que supone un ahorro de 1,9 millones respecto a las condiciones del contrato que vence este año-. El conseller de Educación y Deporte, Vicent Marzà, explicó que, además, las condiciones se flexibilizan: el primer pago anual será de sólo 4 millones -frente a los 7,4 millones actuales- e irá aumentando en los sucesivos ejercicios, "lo que nos permite adaptarnos a las necesidades de tesorería".

    El presidente valenciano, Ximo Puig, apostó desde el primer momento por mantener en la región la competición -igual que ya hizo con la regata Volvo Ocean Race-, por su "triple impacto" en la región, "deportivo, económico y turístico", frente a otros grandes eventos que causaron grandes pérdidas para la región -como la Copa América de Vela o la Fórmula I-.

    Un estudio de la consultora Millward Brown, sobre la edición de 2013 del premio, estimó el impacto directo en la Comunitat Valenciana en más de 38 millones de euros.La previsión de asistentes para este año es de 200.000 personas.

    Un impacto que se prevé incrementar tras incorporar en el nuevo acuerdo con Dorna "la promoción de la Comunitat Valenciana como destino turístico durante el desarrollo de otros tres grandes premios del Mundial". Estos tres eventos se decidirán junto a la Agencia Valenciana de Turismo, "para ver cuáles nos interesan más".

    Además, se ha eliminado la cláusula de confidencialidad presente en el anterior acuerdo, para que su contenido sea "público y transparente". Otra de las novedades es que se incluye una cláusula que permite la rescisión o renegociación del contrato en caso de que haya un cambio en la Generalitat.

    "Vamos a intentar sumar esfuerzos para sacarle la máxima rentabilidad al Gran Premio de Motociclismo y para situar la eficiencia del uso de los recursos públicos donde corresponde", ha declarado Puig.

    Por su parte, Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de DornaSports, destacó que "Valencia es muy importante para nosotros y teníamos interés en seguir. Faltaba adaptarnos al cambio de gobierno, y no ha sido nada difícil trabajar juntos".

    Futuro hotel

    El circuito de Cheste será el primero de España con un hotel en su interior, siguiendo el modelo de recintos de Japón y Alemania. El proyecto se ha diseñado a partir del edificio del restaurante, que tiene 3.200 metros cuadrados, en cuatro plantas. Será un hotel de 4 estrellas, con unas 100 habitaciones. La inversión prevista, de 4,5 millones, la asumirá la empresa que logre la concesión para gestionarlo.