Comunidad Valenciana

Tirado, expresidente de Bancaja, dice que las operaciones de Grand Coral estaban respaldadas por los técnicos


    Europa Press , EFE

    El expresidente de Bancaja y del Banco de Valencia Antonio Tirado ha destacado este martes que no tiene ninguna relación con las operaciones inmobiliarias de la sociedad Grand Coral en Baja California y la Riviera Maya (México) y ha asegurado que él y los consejeros de Bancaja sólo intervinieron en la concesión de créditos que contaban con informes "favorables" de técnicos y del comité de riesgo.

    Tirado ha afirmado que ni él ni ninguno de los consejeros de Bancaja han participado "en absoluto" en estas operaciones inmobiliarias -Emerald, Zacatón-Piedras Bolas y Vinoramas-. Así lo ha dicho a la prensa a su llegada a la Audiencia Nacional, donde ha sido citado a declarar en calidad de investigado por la juez Carmen Lamela, junto a otros seis exdirectivos y exconsejeros de Bancaja, por la concesión de créditos dudosos a la sociedad Grand Corald.

    Además, ha afirmado que "nunca" ha estado en México, ni conoce a los socios que participaron en las operaciones. Asimismo, ha subrayado que no ha participado en "ninguna de las sociedades instrumentales de la caja".

    Tirado y otros 21 exconsejeros y exdirectivos de Bancaja fueron imputados a finales del pasado mes de junio al existir, a juicio de la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, indicios de que actuaron como cooperadores necesarios en delitos de apropiación indebida y administración desleal. Se les investiga porque votaron favorablemente los acuerdos relativos a Grand Coral que afectan a tres operaciones inmobiliarias en Baja California y la Riviera Maya -Emerald, Zacatón-Piedras Bolas y Vinoramas- y la refinanciación de la deuda del grupo.

    Créditos dudosos

    Según un informe pericial remitido al Juzgado hace un año, Bancaja concedió durante la presidencia de José Luis Olivas al menos dos créditos a la sociedad que debieron ser considerados "dudosos por razones de morosidad" desde 2010, ya que la refinanciación aprobada por la entidad "no cumplía con las normas" del Banco de España.

    Dos expertos independientes del Banco de España que analizaron la fusión y salida a Bolsa de Bankia señalaron también irregularidades en un préstamo sindicado de 520 millones de euros que la entidad presidida por Olivas aprobó el 29 de enero de 2010 para llevar a cabo "la refinanciación y reagrupación de la deuda viva" de dos sociedades del Grupo Grand Coral: Playa Paraíso Maya y Proyectos y Desarrollos Hispanomexicanos.

    Todas estas operaciones, así como otras relacionadas con la refinanciación de la deuda del grupo empresarial, habrían sido financiadas por préstamos y créditos otorgados por Bancaja, Banco de Valencia y Bancaja Miami.

    El análisis pericial señalaba que Bancaja concedió estos créditos por "la incapacidad de las sociedades del Grupo Grand Coral de hacer frente a los vencimientos de las financiaciones".

    Tirado y otros cuatro consejeros estaban citados a declarar hoy por la juez de Lamela, que ayer dio comienzo a la ronda de declaraciones; en total, una veintena de exconsejeros comparecerán esta semana ante la magistrada.

    La investigación de Grand Coral nació a raíz de una denuncia presentada por Bankia Habitat a finales de 2013 por operaciones de aportación de capital y financiación de Bancaja entre 2005 y 2009, que le pudieron ocasionar un "menoscabo patrimonial" al tener que provisionar "una parte muy importante" de esos préstamos. Bancaja fue una de las entidades que participaron en la fusión que dio lugar al BFA y a su filial Bankia.