Soler pide a Montoro definir, urgentemente, el "marco de referencia" para los presupuestos de 2017
Olivia Fontanillo
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha remitido dos cartas al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En ellas, reclama la convocatoria, lo antes posible, del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), con el fin de que se aborde en este foro la propuesta de objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las Comunidades Autónomas para el periodo 2016-2019 formulada por el Ministerio de Hacienda, conforme a la nueva senda fiscal autorizada por las instituciones Europeas. En la otra, solicita que se ponga en marcha la configuración del Comité de Expertos Independientes que abordará la reforma del sistema de financiación autonómica, que se anunció hace cinco meses.
Soler pide a Montoro que, en la próxima reunión del CPFF, el ministerio dé a las comunidades autónomas información tanto de las entregas a cuenta de los recursos del sistema de financiación del ejercicio 2017 como de la previsión de la liquidación definitiva de dicho sistema para el año 2015. "Ambas cuestiones son esenciales para que las comunidades autónomas puedan realizar una adecuada gestión del presupuesto vigente así como para la confección de los presupuestos de 2017", subraya.
El conseller ha lamentado que la actitud del Gobierno, "no es seria". "Estamos trabajando porque esa es nuestra responsabilidad y la cumpliremos pase lo que pase, pero lo estamos haciendo sin un marco de referencia", ha insistido.
También ha criticado el anuncio del ministerio de que no aplicará la flexibilización del límite de déficit para 2017, del 0,3% inicial al 0,7% -de acuerdo con la nueva senda fiscal autorizada por Bruselas-, alegando que está en funciones, tal como se comprometió con las comunidades en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado el 28 de abril. "No hay excusas ni pretextos. No vale que digan que están en funciones. Hay juristas que acreditan que, si bien un Ejecutivo en funciones no puede presentar presupuestos ni proyectos de ley, sí puede adoptar todas las iniciativas que sean necesarias, como es el caso de la información que se solicita, por el interés general", ha señalado el conseller.
"¿Es que no son de interés general la sanidad, la educación y la dependencia de todos los ciudadanos? Porque todos los ciudadanos dependen para ello de las comunidades, que ahora mismo no saben qué dinero tendrán para esos servicios públicos esenciales". "No es posible que se comprometiesen a una cosa en abril y aún no se haya formalizado. No es serio", ha recalcado el conseller.
Los servicios esenciales, "en riesgo"
En la segunda carta, Vicent Soler insta a Montoro a poner en marcha los trámites para la constitución de la Comisión de Expertos sobre la reforma de la financiación autonómica. En concreto, le pide que se requiera formalmente a las comunidades autónomas la presentación de expertos y la fijación de un plazo para la formalización de estas propuestas.
En la misiva, Soler recuerda que el Consejo de Ministros anunció el pasado 8 de abril la "futura creación" de una Comisión de Expertos. En el CPFF del 15 de abril, después de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, lo reclamara, el Ejecutivo central aceptó abrir esta Comisión de Expertos a las comunidades autónomas. De este modo, las autonomías podrán presentar nombres de expertos para integrarse en ese foro.
Sin embargo, transcurridos cinco meses desde aquel anuncio, no se ha abierto plazo ni requerido a la Comunitat Valenciana por parte del ministerio para la formalización de su representante en esta comisión. Por este motivo, el conseller insta a la adopción de las medidas para poner en marcha el foro de expertos.
"Es posible -traslada el conseller al ministro- que la puesta en marcha de este foro independiente no sea una acción prioritaria para su Gobierno en estos momentos pero puedo asegurarle que para los valencianos y las valencianas es acuciante que éste se constituya y pueda abordar cuanto antes el proceso de revisión y reforma del Modelo de Financiación, puesto que está en riesgo la prestación de servicios públicos esenciales para nuestro día a día".
El titular de Hacienda recuerda que la previsión inicial del ministerio era que la composición de esta comisión quedara fijada en la siguiente reunión del CPFF tras la del 15 de abril, que fue el 28 de abril.
Para Soler, el hecho de que no se haya avanzado en esta cuestión "es un síntoma de indolencia" por parte del Gobierno central y también de voluntad de "ganar tiempo". "El sistema de financiación autonómico hace ya mucho tiempo que debía haberse reformado y no se ha hecho porque el Ejecutivo actual no tiene interés", ha lamentado Soler.