Comunidad Valenciana
Las discrepancias por la presencia en el CJC tumban la reforma del Estatuto de Expresidentes valenciano
Agencias
El pleno de las Corts Valencianes ha rechazado, por unanimidad, la proposición de ley de Podemos para modificar el Estatuto de Expresidentes de la Generalitat, que este propio grupo considera "ha perdido su esencia" durante la tramitación parlamentaria en comisión. El principal punto de discordia ha sido la presencia como miembros natos de los exdirigentes en el Consell Jurídic Consultiu (CJC), respaldada por PP y PSOE y a la que se oponen el resto de formaciones.
La iniciativa para modificar el Estatuto de Expresidentes comenzó su andadura en Corts el pasado mes de octubre y, según ha explicado la diputada de Podemos, Fabiola Meco, planteaba como cuestión clave cuál es el papel que debe tener un expresidente. Uno de los objetivos era eliminar la "puerta giratoria" del Consell al Consell Jurídic Consultiu.
Este partido considera que ha sido una "oportunidad perdida" y una partida que ha ganado "el status quo de los privilegios", pese a que con la propuesta final que se ha votado se lograban "avances" en la rendición de cuentas por parte de los expresidentes de los recursos públicos que pueden utilizar -oficina y asesores- o la posibilidad de revocar su tratamiento honorífico y medios, si son condenados por sentencia firme por un delito contra la administración pública.
"Derrota"
El socialista Manuel Mata ha rechazado que el CJC sea ninguna puerta giratoria, pues si un expresident no tiene otro salario público ni privado no es "ninguna barbaridad" que esté allí.
La diputada de Compromís Mireia Mollà ha destacado que el "trasfondo" de este tema es definir primero el papel de los expresidents y luego ver si necesitan retribuciones o medios.
El diputado del PP José Juan Zaplana ha indicado que Podemos quiso legislar sobre el "revanchismo político" y ahora tiene que asumir su "derrota". Ha resaltado que habían llegado a varios acuerdos y solo existían dos puntos de disfunción: el papel de los expresidents en el CJC y la oficina permanente para estos.
El diputado de Ciudadanos Antonio Subiela ha considerado que a los expresidents no hay que buscarles una "jubilación encubierta".