Competencia se pronuncia contra la política de horarios comerciales del Consell y defiende "libertad plena"
Olivia Fontanillo, Agencias
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se ha pronunciado, de oficio, en contra de la política de restricción de los horarios comerciales defendida por la Generalitat Valenciana. En una carta dirigida al director general de Comercio de la Conselleria de Economía, Natxo Costa, la CNMC defiende que "la única opción alineada con el interés general es la libertad plena de horarios comerciales y días de apertura, sin distinción de zona geográfica" y que restringirla "carece de justificación desde la óptica del interés general" y "reduce la competencia efectiva".
El director general recuerda que las competencias en materia de horarios comerciales corresponden a las administraciones autonómicas y locales, por lo que califica la carta de "atentado contra el autogobierno de los valencianos".
Aunque el organismo indica que la misiva tiene una función "consultiva", menciona también que tiene potestad para "impugnar normas que limiten la competencia efectiva de forma injustificada".
Entre los impactos negativos de la restricción de aperturas, la CNMC menciona que atenta contra la libertad de elección del consumidor; que frena la creación de empleo y el crecimiento económico; que impide que los distribuidores puedan optimizar sus inversiones; que obstaculiza la generación de economías de escala, y que reduce la capacidad para competir.
Este escrito llega en plena campaña electoral y en un momento en el que la Generalitat está revisando el proceso que le llevó a restringir las zonas de libertad horaria en Valencia y Alicante, recurridas por El Corte Inglés -en Alicante- y por la gestora del Centro Comercial Arena - en Valencia-. Un informe de la Abogacía de la Generalitat instaba a dejar en suspenso la aplicación de la resolución de Economía que introducía esta limitación, apenas un mes después de su entrada en vigor, y a revisar los procedimientos que llevaron a su aprobación.