El Gobierno central sigue reteniendo el FLA para la Comunitat Valenciana
Olivia Fontanillo
El Ministerio de Hacienda mantiene su pulso con la Generalitat Valenciana a costa de la transferencia del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) correspondiente al primer trimestre del año. La Comunidad Valenciana es la única de las regiones receptoras de este fondo para pagos a proveedores que no ha recibido ninguna cantidad, por lo que tanto el presidente, Ximo Puig, como la vicepresidenta, Mónica Oltra, han reiterado su denuncia ante lo que creen un "uso partidista" de este instrumento, que ha llevado a las finanzas valencianas a una "situación límite".
Oltra detalló que, en 2015, el Consell de Fabra recibió 2.438 millones de euros del FLA poco antes de las elecciones autonómicas, así como el 73 por ciento de los anticipos del sistema de financiación -otros 697 millones-, cantidad que este año se ha reducido al 43 por ciento.
Aunque la Generalitat anunció un acuerdo con el Ministerio de Hacienda sobre el plan de ajuste exigido a la región, Oltra admitió que la negociación continúa abierta. Apuntó que se detallarán las partidas a las que afectan los ajustes -cifrados, inicialmente, en 78 millones, a los que pueden sumarse otros 92 millones- cuando se cierre definitivamente este acuerdo.
Ximo Puig apeló ayer, por carta, al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para que intervenga en el desbloqueo del FLA para la comunidad. El jefe del Consell afirmó que, si no obtiene una respuesta en forma de transferencia del dinero, se pondrá en contacto telefónico con Rajoy, "porque así no podemos continuar".
"No puede ser que el Gobierno decida estrangularnos, porque está estrangulando a las empresas valencianas, a los trabajadores públicos y a todas las personas que se ven afectadas por una discriminación objetiva", subrayó.
Por otro lado, Oltra afirmó que, después de las elecciones de junio, se revisará el 'Accord del Botanic', para "fijar nuevos objetivos".