Air Nostrum cierra la financiación de 6 aviones por 134 millones de euros
Olivia Fontanillo
Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha alcanzado un acuerdo para la financiación de hasta seis aviones nuevos del modelo CRJ1000 NextGen de Bombardier. La transacción, que asciende a más de 150 millones de dólares -unos 134 millones de euros-, se ha materializado a través de un arrendamiento operativo facilitado por el banco inglés Investec y en colaboración con la entidad canadiense EDC (Export Development Canada), según explica la entidad.
El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, informó, durante la presentación de los resultados de 2015, de la incorporación, en tres años, de 20 nuevos CRJ 1.000, reactores de 100 plazas, que irán sustituyendo, paulatinamente, a los CRJ 900, de 90 plazas. Esto supone la renovación de la mitad de su flota, integrada por 42 aparatos. Air Nostrum utilizará la fórmula de renting para acceder a los nuevos aviones -cuyo valor supera los 800 millones de euros-. Bertomeu explica que, al incrementar las plazas por vuelo, se logrará una "reducción del coste por asiento".
Este proceso supondrá, por una parte, continuar en la mejora de la competitividad con una mayor reducción del coste por asiento. En cinco años el módulo medio de la compañía habrá pasado de 75 a 88 plazas, siguiendo una estrategia iniciada en plena crisis y que ahora también han iniciado la mayor parte de las grandes regionales del mundo.
Por otra parte, la entrada de aviones nuevos implicará un rejuvenecimiento que convertirá a Air Nostrum en la aerolínea regional europea de su tamaño con la flota más joven. A finales de este año la edad media en las aeronaves será de 7,9 años, lo que supondrá una reducción de un 7% con arreglo a 2015, disminución que continuará hasta los 6,6 años en 2018, es decir, un rejuvenecimiento de un 22,3%.
Investec es una entidad de reconocido prestigio internacional especializada en banca y gestión de activos que cotiza en el mercado bursátil de Londres y Johannesburgo y forma parte del selecto índice FTSE 250. EDC es la agencia canadiense de crédito a la exportación.
La transacción tiene un plazo de vigencia de diez años y contempla la entrega de los cuatro aviones que han entrado entre marzo y mayo, así como la posibilidad de extenderse para otras dos aeronaves adicionales a lo largo de este año.
"Punto de inflexión"
El ejercicio 2015 marcó "un punto de inflexión" para Air Nostrum, que consolidó la tendencia de crecimiento en actividad, facturación y beneficios que inició, con timidez, en 2014. Bertomeu, anunció un beneficio de 11,35 millones de euros, frente a los 3,73 millones de 2014, tras facturar 415 millones, un 2,7% más. Bertomeu atribuye la positiva evolución a la estrategia de "reestructuración interna, ajustes de costes y adaptación a las nuevas condiciones de mercado" abordada en los últimos ejercicios. A ello se suma la política de diversificación, por áreas de actividad y geográficas, con joint ventures con compañías locales en países latinoamericanos, que espera extender a otros mercados, tanto en este área como en otros continentes. "Buscamos oportunidades que ofrezcan perspectivas de rentabilidad creciente y requieran poca inversión", detalló.
La empresa valenciana, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, mejoró todos sus indicadores en 2015: aumentó un 6% el número de operaciones -hasta 75.951 vuelos- y de pasajeros -con 4,01 millones-, y logró el mejor índice de ocupación de su historia, el 65,7%, más de un punto y medio por encima de los valores de 2014.
Las perspectivas para 2016 son mantener los crecimientos, si bien Bertomeu señala que, desde el mes de enero, se nota una cierta ralentización, por impacto de la incertidumbre política. En concreto, mencionó la caída en el segmento de pasajeros de negocios por motivo de inversiones, tanto en nuevos proyectos como en aquellas vinculadas a contratos con administraciones públicas.
(Leer información completa sobre los resultados y planes de la compañía aquí).