Lladró diversificará su oferta con joyas y complementos y negocia acuerdos comerciales con otros grupos
Olivia Fontanillo
Lladró mira al futuro con la diversificación en gama de productos y en fórmulas de distribución entre sus líneas estratégicas para recuperar volumen de negocio y abrir nuevos nichos de mercado. La presidenta del grupo valenciano, Rosa Lladró, explica que se está ultimando el lanzamiento de una línea de joyas y complementos, con base en la porcelana de la firma, así como la negociación de acuerdos comerciales con otras empresas de productos de alta gama, para la colaboración en la apertura de tiendas.
En este último ámbito, la ejecutiva no quiso dar detalles de sus futuros socios, aunque puso como ejemplo el showroom abierto conjuntamente entre Lladró y la firma de mármol Silestone, en Milán, cuyos resultados valoró muy positivamente.
En cuanto a los complementos y joyas, Rosa Lladró detalló que se comercializarán en sus puntos de venta habituales, así como a través de acuerdos con otras compañías.
La compañía, que mantiene un proceso de producción artesanal, centralizado en Valencia, continúa así su estrategia de ampliación de productos, en la que se enmarca la gama con marca 'Nao', de menor coste que la línea tradicional. La presidenta apunta que el objetivo es diversificar y ampliar los segmentos de demanda a los que llega la compañía, que exporta entre el 75% y el 80% de su producción anual a países de todo el mundo.
En cuanto a las piezas más exclusivas, de edición limitada, Rosa Lladró apuntó que en torno al 20% de sus ventas son realizadas por coleccionistas o inversores.
La directiva descartó nuevos movimientos en el accionariado del grupo o en su estructura productiva -tras los ajustes abordados en los últimos meses, en los que se ha cerrado un ERE que supuso la salida de unos 270 empleados, el 38% de su plantilla-, si bien dejó abierta la puerta abierta a reforzar el equipo directivo con algún profesional experto en diversificación y nuevos negocios.
Sin crisis en el mercado del lujo
Lladró ha actuado como anfitriona de un almuerzo del Círculo Fortuny, asociación española que aglutina a casi 60 empresas de productos y servicios de lujo en varios sectores, presidida por Carlos Falcó, marqués de Griñón. Falcó destacó que el mercado de los productos más exclusivos no sólo no se ha visto afectado por la última crisis económica, sino que ha mantenido ritmos de crecimiento anuales de entre el 9% y el 10% y representa ya el 17% de las exportaciones europeas de bienes.
En esta línea, destacó su contribución a la actividad de consumo, la generación de empleo en los países de origen de las empresas productoras y su papel como elemento de atracción de un turismo de calidad. Por ello, defendió la necesidad de reforzar el esfuerzo en consolidación y promoción de una marca España en este segmento de actividad, tanto de cara al mercado nacional como internacional.
De los 60 socios del Círculo Fortuny, cinco son compañías valencianas: Lladró, Gandía Blasco, Luzifer, Sara Navarro y Sha Wellness Clinic. La asociación integra también grandes referentes culturales, como el Museo del Prado, el Thyssen o el Reina Sofía -el último en incorporarse-.