Comunidad Valenciana

Alfonso Novo afirma que no tuvo acceso a las cuentas del PP hasta meses después del supuesto blanqueo


    Olivia Fontanillo

    El exportavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Novo, ha asegurado ante el juez que él no tuvo acceso a las cuentas del grupo hasta noviembre de 2015, seis meses después de la campaña electoral en la que se investiga el presunto blanqueo de dinero. Tanto Novo como la exsecretaria del PP en el consistorio, María Carmen García-Fuster, admitieron de nuevo, en su segunda declaración ante el magistrado, que los concejales y asesores realizaron donaciones de 1.000 euros, pero insistieron en que fueron legales y en que nunca se les devolvió ese dinero. Asimismo, aseguraron que nunca se obligó a nadie a realizar ese donativo.

    García-Fuster explicó que los más de 5.500 euros encontrados en el registro de su vivienda corresponden a una herencia. La que fue la persona de confianza de la exalcaldesa, Rita Barberá,respondió, también sobre varias anotaciones de aportaciones de 29.000 euros en sus libros de contabilidad. Indicó que existía una persona que recaudaba dinero para el partido, pero no quiso revelar su identidad.

    El titular del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia que instruye el 'caso Imelsa, citó hoy, por segunda vez, a Novo, García-Fuster y la exconcejal María José Alcón, como investigados en la pieza por presunto blanqueo. El magistrado decidió volver a tomarles testimonio antes de decidir si atiende la petición del fiscal de elevar la causa al Tribunal Supremo -si decide incluir a Barberá, ahora senadora, entre los investigados- y al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), competente para investigar y, en su caso, enjuiciar a Miquel Domínguez por ser diputado autonómico.

    Entre las diligencias complementarias acordadas por el juez antes de responder al escrito del fiscal, que cree que hay indicios contra los aforados, se encontraba también el ofrecimiento para que éstos declararan voluntariamente. La exalcaldesa optó por hacerlo presentando un escrito de alegaciones. El diputado autonómico se ha personado ya en la causa para tener conocimiento de lo actuado pero aún no ha declarado.

    Declaraciones y otras diligencias

    La primera en comparecer fue Alcón, que se acogió a su derecho a no declarar. García Fuster y Novo, por su parte, ha respondido a las preguntas del juez, del fiscal y de los abogados, que, por primera vez han podido interrogar a los investigados, al estar alzado el secreto que pesaba sobre la causa en las anteriores ocasiones en las que éstos han comparecido ante el instructor.

    En la pieza por presunto blanqueo, separada del 'caso Imelsa', hay investigadas 47 personas (concejales, exconcejales, asesores y exasesores del Ayuntamiento de Valencia) y el Partido Popular.

    Además, el magistrado ha solicitado información sobre las cuentas bancarias en las que aparezcan como titulares o autorizados otros cuatro investigados: un concejal, dos exediles y una asesora. El juez también ha pedido a una entidad financiera información sobre la cuenta bancaria de la mujer de otro de los asesores investigados, a quien además cita para que declare como testigo el próximo 15 de abril.

    García-Fuster y Alcón, en las dos investigaciones

    En total, el 'caso Imelsa' hay 115 investigados (personas físicas y jurídicas) por varios delitos contra la administración pública, entre ellos, los de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, fraude, falsedad y blanqueo de capitales en relación con una trama de corrupción infiltrada en varias administraciones públicas de la Comunidad Valenciana cuyos integrantes se servían de sus puestos de responsabilidad para amañar contratos y cobrar comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones fraudulentas.

    En la pieza separada, con 47 personas imputadas más el PP, imputado como persona jurídica, se investigan las donaciones que éstos realizaron al partido para blanquear un dinero de procedencia ilícita.

    De los tres investigados que han declarado hoy, Novo lo está sólo en la pieza separada en la que se investiga un delito de blanqueo de capitales. García Fuster y Alcón, están imputadas también en la pieza principal.