El Ayuntamiento de Valencia suspende a los asesores del PP investigados y abre expediente a 3 funcionarios
elEconomista.es
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha acordado suspender cautelarmente de empleo y sueldo a siete asesores del Grupo Municipal Popular que aparecen como investigados en el sumario del caso Taula, al que el consistorio ha tenido acceso después de personarse como acusación popular (personación que se ha hecho ya efectiva). Asimismo, se ha decidido abrir los trámites de expediente disciplinario a tres funcionarios municipales incluidos también en el sumario como investigados. La suspensión de empleo de los asesores se prolongará seis meses, durante los cuales seguirán cobrando el sueldo base, tal y como marca el reglamento municipal, pero no podrán ejercer las tareas que hasta el momento llevaban a cabo, según explica el consistorio.
El segundo teniente de alcalde y portavoz, Jordi Peris, ha hecho pública esta decisión después de la reunión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, en la cual ha quedado constituida la comisión municipal de investigación sobre el 'caso Taula'. La comisión estará compuesta por los concejales Carlos Galiana, de Compromís; Sandra Gómez, del PSPV-PSOE; Jordi Peris, de València en Comú; Narciso Estellés, de Ciudadanos y Eusebio Monzó, por el Partido Popular -el único concejal que no está entre los investigados por el presunto caso de blanqueo en el grupo municipal del PP-.
La semana que viene se convocará la reunión constituyente, y se decidirá la metodología y el plan de trabajo y se elegirá a la persona que asumirá la presidencia.
Inicialmente, el PP municipal había nombrado representante en la comisión a Fèlix Crespo, uno de los 9 ediles imputados, pero, ante el aluvión de críticas recibidas y a instancias de la dirección del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, se vio obligado a rectificar y sustituir a Crespo por Monzó.