Comunidad Valenciana

Les Corts aprueba la compra de 99 iPhone6 por 64.200 euros y MyWigo contraoferta con 13.900


    elEconomista.es

    La Mesa de las Cortes Valencianas, compuesta por todos los grupos de la Cámara -PP, PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos- ha aprobado un gasto de 64.200 euros para la compra de 99 terminales de iPhone 6 de 16 GB para todos los diputados del Parlamento valenciano, a una media de 648,48 euros por aparato. La empresa multinacional MyWigo se ha apresurado a contraofertar un terminal con las mismas prestaciones, que costaría en total 13.900 euros. Con esta oferta, se avanzaría en dos de los objetivos del nuevo Gobierno valenciano: la reducción de costes y el apoyo a la industria y el empleo regional.

    Así consta en la resolución firmada por el expresidente de las Corts Francesc Colomer -que ayer dejó el cargo- de acuerdo con el informe presentado por el Jefe de Servicio de Informática de la Cámara sobre equipamiento de la oficina móvil para los diputados, "ante la carencia de equipos disponibles" y visto que hay existencia de crédito. El informe, además, cuenta con el visto bueno de la Intervención de la institución, según el documento de la Mesa. Hay que recordar que hasta ahora los diputados disponían de un iPhone 4 y, cuando éstos daban problemas, se les asignaba un iPhone 5C.

    Asimismo, el acuerdo establece que el coste del suministro de cada uno de los terminales se realizará con cargo al consumo de su correspondiente línea móvil. Finalizado el periodo de adhesión al contrato, se realizará la regulación del posible exceso de consumo por dicho concepto.

    En este sentido, el informe de Informática señala que, dado que la facturación de las líneas móviles es fija a lo largo de seis meses de duración de la actual prórroga del contrato, "el previsible desajuste de la facturación se deberá regularizar al final de dicho periodo, a finales de octubre de 2015".

    'Smartphone' valenciano

    Por otro lado, el documento de la Mesa establece que la contratación de la línea y de los 'smartphone' se efectuará con Telefónica. Al respecto, la compañía valenciana MyWigo, en un comunicado, ha dicho que se ofrece a "rebajar la factura en telefonía de los diputados valencianos". La firma asegura que puede "reducir por cinco el coste total de esta factura con el modelo Halley, un terminal ideado en Valencia y que puede prestar los mismos servicios que los actuales elegidos para los diputados".

    Según ha explicado, se trata del terminal de gama media-alta que cuenta con unas dimensiones de cinco pulgadas, con un procesador quadcore que permite el trabajo multitarea, dual-sim, libre, el primer modelo 4G LTE de MyWiGo y con el servicio técnico en la Pobla de Farnals.

    "Una apuesta por la reducción de costes y el fomento de las empresas tecnológicas valencianas que pretenden ser parte importante del tejido productivo y son generadoras de empleo", ha añadido la compañía.

    El porqué de la compra

    El presidente de las Cortes Valencianas, Francesc Colomer, ha explicado que la compra obedece a "un convenio de colaboración" suscrito entre la Generalitat y el Parlamento por el cual este último, "por economía de escala", se beneficia del acuerdo que el Consell tiene con una compañía telefónica para este tipo de suministros.

    "Responde al acuerdo de las Cortes con la Generalitat, que estaba presupuestado y que ofrece a cada diputado la posibilidad de tener un teléfono", ha insistido Colomer, preguntado por la compra de los teléfonos móviles para los parlamentarios tras participar en la concentración celebrada ante las Cortes en contra de la Ley Mordaza.

    Asimismo, ha resaltado que "todos los grupos" que conforman la Cámara valenciana -PP, PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos-, "invariablemente" han aceptado esa medida porque "han entendido que es una cuestión que forma parte del operativo y de la necesidad de comunicarse, en la obligación del diputado de moverse por todo el territorio" de la Comunidad Valenciana.

    Francesc Colomer ha destacado, a su vez, que esta decisión se ha adoptado "paralelamente" a la de "paralizar la adquisición" de 99 ordenadores portátiles para los diputados, por valor de 130.000 euros, y ha subrayado el "esfuerzo de austeridad considerable" y el "esfuerzo de ahorro y de mesura" que ha supuesto eso a pesar de que "el ordenador es también un elemento de trabajo del diputado y la diputada". Ha precisado que la compra de esos equipos, cuya paralización se adoptó este martes, "también estaba prevista, como siempre, en todos los periodos de sesiones, las legislaturas".