Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento de Valencia exige a Cleop 1,9 millones por el contrato de servicio de grúa
elEconomista.es
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado esta mañana la liquidación del contrato de servicio de retirada de vehículos en la vía pública adjudicado a la UTE Servicleop-Cleop, y ha anunciado que exigirá a esta unión temporal de empresas la devolución de la deuda contraída con el municipio, que cifra en más de 1,9 millones de euros. Advierte que, de no satisfacerse el pago, el Ayuntamiento ejecutará "las acciones legales oportunas".
Fuentes del consistorio explican que la adjudicación del servicio de la grúa a la UTE Servicleop-Cleop concluyó el 31 de diciembre de 2012, pero se prorrogó hasta el 30 de junio de 2014. La decisión, adoptada por el anterior equipo de gobierno, preveía que la unión de empresas depositara una fianza inicial que quedó fijada en 1,9 millones de euros.
No obstante, según se ha comprobado desde el Servicio de Movilidad, durante estos años de servicio la concesionaria ha contraído una deuda con el municipio que supera los 5 millones de euros, y que data, al menos, desde 2013, precisamente desde el momento que concluyó el contrato de adjudicación y se aplicó la prórroga.
La deuda de más de 5 millones corresponde a dos conceptos: en primer lugar, unos 4,29 millones de euros que Servicleop-Cleop debería haber pagado al Ayuntamiento por la parte del importe que cada ciudadano paga al retirar su vehículo del depósito de la grúa que corresponde al municipio. Afirma que la UTE no entregó el montante correspondiente al Ayuntamiento.
En segundo lugar, la unión de empresas dejó de satisfacer las cuotas a la Seguridad Social de sus trabajadores, lo cual supone una cantidad de casi un millón de euros (991.442 euros), que ahora son reclamados subsidiariamente al Ayuntamiento.
Una de las dos firmas que integran la UTE, Servicleop, está en concurso de acreedores desde agosto de 2014, tras perder el contrato de la gestión de las grúas en Valencia.
Acciones desde marzo de 2014
En marzo de 2014, el consistorio decidió dejar de pagar a Servicleop-Cleop por la prestación de servicio, lo cual supone una deuda con la firma de 1,45 millones de euros.
A pesar de todo, el balance de deudas resulta negativo para las arcas municipales, es decir, para todos los valencianos, ya que la UTE debe al municipio un total de 5,28 millones. Si a eso se le descuenta la fianza depositada (1,92millones) y el pago por la prestación del servicio, que se paralizó en 2014 (1,45 millones), el resultado es que la UTE Servicleop-Cleop aún debe 1,93 millones de euros.