Fabra pide a Rajoy el cambio de la financiación autonómica....y el presidente no responde
Olivia Fontanillo
Alberto Fabra no desperdició la ocasión de reclamar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un cambio en el modelo de financiación de la Comunidad Valenciana, petición en la que coinciden todas las fuerzas políticas y las empresas de la región. Pero Rajoy ni siquiera mencionó la cuestión en su intervención en un acto con representantes políticos y empresariales celebrado esta mañana en Valencia.
Alberto Fabra destacó la evolución en el crecimiento del PIB de la Comunidad Valenciana (de un 2,1% en 2014, por encima de la media española y de la UE) y de la creación de empleos en la región, que fue la primera en descenso de la tasa de paro y la segunda en creación neta de puestos de trabajo el pasado ejercicio.
"Si hemos logrado todo esto durante los peores años de la crisis y con una comunidad infrafinanciada, imaginaos lo que podemos hacer cuando tú, Mariano Rajoy, resuelvas los problemas de financiación de esta comunidad. Otros lo prometieron y no lo hicieron, pero tú lo vas a hacer, porque conoces bien la situación", expuso Fabra directamente a Rajoy.
Sin embargo, el presidente del Gobierno, si bien alabó la "excelente" gestión de Fabra al frente de la Comunidad Valenciana, evitó hacer referencia expresa a la esperada reforma del modelo de financiación autonómica.
"A Alberto Fabra le tocó gobernar en el por momento. Cuando llegó, no había un euro y tenía que tomar decisiones muy difíciles. Y las tomaste, y tienes que sentirte muy orgulloso", reconoció Rajoy.
De Guindos: apoyo del Gobierno central
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró ayer también cauto a este respecto, sin comprometer una revisión del actual sistema, indicando, únicamente, que "los factores específicos de la Comunidad Valenciana serán tenidos en cuenta en la próxima negociación sobre financiación". No obstante, admitió que "la Comunidad Valenciana ha tenido dificultades enormes desde el punto de vista financiero".
Respecto al alto nivel de endeudamiento que arrastra la region (con un volumen total de unos 37.000 millones de euros), De Guindos destacó que el Tesoro Español siempre ha mantenido una estrategia "de solidaridad" con las comunidades, mencionando expresamente los fondos FLA (Fondos de Liquidez Autónomica), con tipo de interés cero. La Comunidad Valenciana ha recibido en los últimos meses 28.000 millones de euros a través de esta fórmula, con lo que estima que ahorrará "unos 11.000 millones de euros en intereses".