Comunidad Valenciana

El Gobierno de Fabra creará el Consejo Valenciano del Emprendedor

    Máximo Buch, consejero de Economía. <i>Foto: archivo</i>


    El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha anunciado este viernes que la Generalitat ultima la puesta del Consejo Valenciano del Emprendedor con la participación social de universidades, institutos tecnológicos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, representantes del cooperativismo y autónomos, así como de empresarios de reconocida trayectoria en emprendimiento.

    En su intervención en la inauguración del I Encuentro de Emprendedores de la Comunitat Valenciana Emprendo CV 2014, ha indicado que están en fase de recogida de alegaciones y prevén aprobar, en los próximos dos meses, el reglamento con la composición, funciones y régimen de funcionamiento de este organismo.

    Buch ha indicado que se trata de "un órgano de coordinación y consultivo" con el que pretenden, "desde el consenso, elaborar una nueva estrategia para el fomento de emprendedor que ayude a mejora las políticas de emprendimiento, haciéndolas más eficientes en la gestión y más eficaces en los resultados".

    De la cita Emprendo CV 2014, ha resaltado que "por primera vez en 30 años" la han organizado de forma conjunta las Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Valencia, Castellón y Alicante, con el objetivo de "reunir en un solo foro a emprendedores, empresarios e inversores" para crear sinergias que impulsen el emprendimiento innovador en la Comunitat Valenciana.

    Además, ha valorado la gran vocación emprendedora que caracteriza a la Comunitat y que la lleva a situarse, en cuanto a porcentaje de emprendedores, "un punto por encima del nivel medio de España, casi dos puntos sobre Cataluña y tres sobre la Comunidad de Madrid".

    Buch ha vinculado esos datos con la apuesta del Consell por "ayudar al emprendedor a generar valor y a que sus aventuras empresariales tengan cada vez más éxito" y con la elección del "camino correcto", que reporta "claros signos de recuperación" como los cerca de 33.000 parados menos de 2013, los más de 16.000 nuevos empleos -afiliaciones a la Seguridad Social- o las "11.000 empresas creadas en 2013, el mejor dato de los últimos cinco años", subraya.

    En los últimos cuatro años, la Generalitat ha destinado 65,7 millones de euros al desarrollo de proyectos empresariales, lo que ha permitido que más de 10.600 personas hayan dejado de estar paradas para constituirse como nuevos autónomos y fomentar así el empleo entre los emprendedores con ayudas a fondo perdido.