La presencia valenciana en el Mercado Continuo se queda bajo mínimos
- Cleop, única con sede social y operativa en la Comunidad
La presencia de empresas valencianas en la bolsa española está en mínimos desde que hace 20 años se trasladaron al Mercado Continuo la mayoría de las medianas compañías que cotizaban en corros.
Las exclusiones de Corporación Dermoestética tras la opa recién finalizada y de Banco de Valencia tras su absorción por CaixaBank dejan a Compañía Levantina de Edificación y Obra Pública (Cleop) como única empresa del Mercado Continuo con sede operativa en la Comunidad Valenciana. Cleop está en concurso de acreedores y suspendida de cotización desde junio de 2012.
Otras tres empresas del Mercado Continuo mantienen su sede social en Valencia, pero no la operativa. Se trata de Bankia y Natra, que tienen sus oficinas centrales en Madrid, y Natraceutical, que la tiene en Barcelona.
Bankia celebra mañana su junta general ordinaria en Valencia, en cuyo orden del día figura una modificación de los estatutos para poder celebrar las juntas en Madrid, a partir de la próxima.
La exclusión de Dermoestética y Banco de Valencia se suma a la de CAM, cuyos cuotapartícipes perdieron todo al convertirse en fundación hace seis meses, la de Aguas de Valencia en 2009, el traslado de la sede de Quabit (antigua Astroc) a Madrid en 2010 o la absorción por Iberdrola, en 2011, de Iberdrola Renovables, que tenía su sede social en Valencia.
Tejido empresarial pequeño y familiar
Según la directora general de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), Isabel Giménez Zuriaga, "no es un problema solo valenciano", sino del tejido empresarial español, que tiene "un tamaño inadecuado", con pymes más pequeñas que la media europea.
A esto se suma la concentración de la propiedad, con mucho peso de las familias, incluso en las cotizadas, y la cultura bancaria. En Valencia, además, no ha habido apoyos para que las empresas entrasen en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), al contrario que en otras comunidades.